Todos conocemos la gran cantidad de productos y servicios que recorren el mercado y que buscan ser adquiridos o contratados por su público objetivo, entre los que todos nosotros solemos encontrarnos, compremos o no dichos bienes. Sin embargo, no son tantos los que conocen el proceso que hay detrás de cualquiera de esos productos, de los servicios y las ofertas del mercado, de lo que nos muestran las empresas y de todo el trabajo que hacen entre los diferentes departamentos y profesionales para hacer posible que vayamos a una tienda y podamos comprarlo. Este es un proceso muy curioso y está lleno de datos que pueden resultar muy interesantes, no solo para satisfacer la curiosidad, sino para ayudar a nuevos emprendedores y nuevas empresas que quieran formarse un poco en el lanzamiento de nuevos productos y de servicios para el mercado
En cualquier caso, vamos a hablar del diseño de productos y del lanzamiento de productos, así como sobre todo lo que les envuelve y les influye en el proceso de creación y de diseño. Pero, para comprenderlo de una forma más sencilla y directa, empezaremos explicando el proceso del diseño de un producto, imaginándonos un ejemplo claro y conciso.
Diseño de un producto: primeros pasos
La mejor forma de explicarlo es viéndolo con un ejemplo. Imaginemos que somos una empresa que quiere lanzar un nuevo producto de alimentación o de tecnología. Cualquier tipo de producto, es indiferente para el ejemplo, pues el proceso es muy similar. Veremos ambos para comprobar todas las variantes que pueden existir en el proceso. Pues bien, antes de desarrollar el producto en cuestión y de llevarlo a las tiendas y distribuirlo hay que hacer un estudio de mercado. Esto puede ser difícil de entender al principio, pero el producto no es la primera idea. La decisión no parte de «voy a lanzar este producto» ni de «voy a desarrollar un producto X», sino de analizar el mercado, buscar un hueco sin cubrir y una necesidad que nadie esté solucionando en la sociedad y en un sector concreto del mercado y estudiar sobre ello. Es entonces cuando se realiza el estudio de mercado.
En el estudio se pueden emplear técnicas de todo tipo, como las encuestas, los análisis de todo tipo, la toma de información de Institutos de Estadística y otro tipo de organizaciones que puedan proporcionarnos aquella información o aquellos datos que busquemos, etc. Con todo ello comprobaremos qué necesita el mercado o qué están demandando los compradores. Así sabremos qué puede funcionar bien y qué no, y por tanto qué podemos lanzar al mercado para que sea un éxito y qué no. Este análisis de mercado se puede hacer de muchas maneras, por ejemplo comprobando qué funciona bien en el mercado y qué está teniendo un gran éxito para copiarlo. Es decir, que en lugar de buscar qué falta y qué podrían demandar los consumidores, comprobaríamos qué está funcionando para lanzar nuestra propia opción al mercado y competir con ese producto de éxito de forma directa.
Una vez que sabemos qué queremos diseñar y desarrollar o qué queremos presentar para el mercado, seguiremos viendo las técnicas de marketing y los pasos para completar las diferentes políticas y tener claro qué tipo de producto será, a quién irá dirigido, cuál será nuestro público objetivo y mucho más. Todos estos aspectos son necesarios e imprescindibles si queremos que el producto funcione. Una vez que el departamento de marketing o el jefe de departamento nos de el visto bueno y nos presente el proyecto aprobado para diseñar el producto, nos pondremos manos a la obra.
Diseño de producto: Desarrollo y distribución
Como vemos en el Curso de diseño de producto, el producto deberá seguir todas aquellas normas o claves que le han sido asignadas en el plan de marketing y para las que va a ser diseñado. Es decir, deberá ajustarse de forma fiel y posible a la idea original, para que cumpla con el rango de precio planteado, la política de distribución y los costes del presupuesto, así como los planes de ventas y todo lo que engloba a dicho producto y a su venta. El diseño se realizará por profesionales que, además de estos aspectos del marketing que tendrán que tenerse en cuenta, buscará lo mejor para el producto y para la satisfacción del cliente o el usuario, que después completará la fidelización y todo lo que envuelve al proceso post-venta. Se buscarán los mejores materiales o los mejores ingredientes para el producto, sea de alimentación, juguetería, informática, etc. También se diseñará el packaging, que es todo lo que envuelve, de forma literal, el producto, es decir, la caja, el recipiente o el plástico en el que se encuentra almacenado y en el que el cliente o comprador lo recibirá o tomará de la tienda.
Con el packaging y el diseño del producto se puede jugar mucho de cara a atraer compradores y consumidores, a fidelizar a los usuarios y a lograr un buen acercamiento del mercado a la marca, sin embargo, todo ello tiene un coste, tanto del diseñador y profesional que pueda preparar dicho packaging y desarrollarlo hasta su producción, fabricación y puesta en marcha. Sin embargo, cuando el producto no busca competir en rango de precios bajos sino en ámbito de diseño, calidad y percepción de mercado, puede ser una muy buena opción. Hoy en día, el packaging se está volviendo una gran vía para captar a los clientes y a los usuarios, así como para posicionar a nuestro producto como uno de los mejores y de los que más calidad presentan del mercado. No tiene por qué ser así, se trata de una forma de mejorar la visión de los clientes y su percepción de la marca y del producto.
Una vez que el producto, su utilización, su empaquetado y todo lo demás está listo y completado, pasaríamos al proceso de distribución, que sería llevar dicho producto a los puntos de venta para que los clientes y consumidores lo encuentren y lo compren. Pero ese es otro campo en el que el diseño del producto no está tan relacionado, pues quien adquiere relevancia es el departamento de marketing, comunicación y publicidad, para lograr atraer clientes, levantar las ventas, promocionar el producto y fidelizar usuarios y compradores, de forma que se repita la compra y se recomiende entre diferentes clientes.
¿Cómo se diseñan los servicios hoy en día?
El proceso puede ser similar al visto para con el diseño de producto en algunos aspectos. Es así con los pasos iniciales, en los que se realiza un estudio de mercado y se busca qué servicio puede funcionar bien en el mercado y qué necesidad cubriríamos que no haya otro servicio cubriendo ya. De la misma forma que hemos visto en el producto, también se puede copiar otra idea del mercado que esté funcionando muy bien para convertirnos en la competencia, tal y como ha ocurrido por ejemplo con los servicios de música en streaming, en los que comenzó Spotify y a lo largo de los últimos años hemos visto nuevas empresas y compañías lanzando su propia versión o su propio servicio y posicionándose muy bien en el mercado. Ocurre lo mismo con centros y clínicas de depilación por láser, tiendas de todo tipo y servicios variados.
Una vez que decidimos la idea y que fijamos todas las técnicas y los aspectos a nivel de marketing para el servicio a desarrollar, procederemos a diseñar el servicio acorde a los objetivos para los que lo lanzaremos al mercado y acorde a los valores de la marca y de la empresa. Entonces, una vez que esté todo listo y que hayamos cumplido con las obligaciones fiscales y legales para la puesta en marcha del servicio o de la actividad comercial, podremos lanzarlo al mercado o ponernos manos a la obra. En caso de que haya que construir algún edificio o habilitar algún espacio, deberemos realizarlo antes de empezar a ofrecer el servicio a los clientes y al mercado.
Es de esta forma como se diseñaría un servicio hoy en día para su puesta en marcha y como se diseñaría un producto para que sea un éxito de ventas y satisfaga a los clientes, consumidores y usuarios, de cara a mantener las buenas cifras de la marca y llevarla por el camino y por los objetivos que esta busque en su plan de marketing y en su identidad.
El pilar fundamental para cualquier producto, servicio o empresa
Hay un elemento común en cualquier producto o servicio y en cualquier lanzamiento en el mercado actual. Dicho elemento se llama «marketing» y hemos comentado mucho sobre él. Sin un departamento o un equipo de marketing y sin todas las tareas y todos los aspectos que analiza y que deciden los técnicos de marketing no sería posible ese éxito o sería muy difícil. Este departamento se encarga de asegurar y garantizar el plan para la efectividad de lo productos o el servicio lanzado y su éxito. El marketing se encarga de anticipar cualquier acción positiva o negativa, de perseguir las oportunidades de mercado y de evitar o disminuir los efectos negativos de los golpes del mercado, los fracasos, los cambios en las costumbres de los consumidores, etc.
Por todo ello, tanto el diseño de productos y servicios como el marketing deben ir de la mano, para cumplir con este proceso del que hemos hablado y que hemos visto, que es el que se sigue, con más o menos cambios en función de la empresa y de su capacidad, para diseñar y lanzar un nuevo producto o para ofrecer un servicio de cualquier tipo nuevo. El ámbito del marketing y del diseño de productos son dos campos formativos y profesionales con los que toda empresa debe contar para sus acciones de marketing y para su actividad, pues, aunque pueda suponer una inversión y un gasto elevado a priori, se vuelve rentable con el tiempo y la utilidad que aportan.
Es bueno por que nos promueve informacion acerca de los productos que alquirimos o damos a conocer
En el texto ¿como se diseña un producto o servicio en la actualidad?, pude descubrir que antes de crear un producto hay que planearlo, es decir si se quiere lanzar al mercado un nuevo producto se debe observar el «contexto» con esto quiero decir que el producto a crear debe tener una utilidad y para ello habrá que buscar una necesidad que se quiera solucionar .Para desarrollar el producto y para su optima distribución y venta es importante tener en cuenta la calidad, la utilidad,el diseño y el marketing al igual que el packaging, con el cual se lograra llamar la atención del cliente deseado, por otro lado un producto no necesariamente tiene que ser nuevo se puede copiar una idea y generar competencia buscando dar un mejor servicio, claro esta,para esto es importante el marketing que buscara siempre el éxito del producto o servicio.Todo lo anterior me da una visión mas amplia sobre como diseñar o crear un producto para poder luego construir mi propio negocio.
pienson que la gran cantidad de productos y servicios que recorren el mercado buscan ser adquiridos o contados por su publico sin embargo ,no son tantos los que conocen el proceso que hay detras de cualquiera de estos productos y servicios. no podemos olvidar los aspetos legales y relacionados con la que relacionan con un producto y una marca es inprescindible el rejistro de marcas patentes y todo tipo de asuntos legales que la empresa debera en todo caso
Como nos podemos dar cuenta hoy en dia sacar un producto nuevo conlleva, un proceso largo antes de verlo en el Mercado. Pero gracias al aporte de diferentes grupos de trabajo, se puede lograr satisfaces las necesidades de toda una sociedad.
Me parece que es un proceso un poco complicado pero no imposible, ya que toca contar con muchos aspectos viables. Creo que sin el marketing sería imposible desarrollar nuestro producto ya que le brinda muchas ventajas, cómo no hacer ver el producto llamativo y no hacerle perder la gracia.