La inmensa mayoría de ciudadanos, al menos en el llamado mundo accidental, accedemos diariamente a Internet. La llamada “red de redes” ya forma parte de nuestra vida cotidiana pues, de hecho, permanecemos “conectados” casi de forma permanente, ya sea a través del ordenador de casa o del trabajo, de nuestro equipo portátil, del smartphone, la tablet e incluso a través de relojes inteligentes. Escribimos nuestras opiniones y pensamientos en redes sociales y blogs, compartimos nuestras fotografías, cumplimentamos formularios, vemos películas y series, hacemos la compra, realizamos trámites bancarios y mucho más. Y todo ello ya se encuentra tan interiorizado que día a día manejamos conceptos e ideas que, tal vez, no seríamos capaces de definir, a pesar de que los usamos y los comprendemos. Por este motivo hoy daremos un breve repaso a algunos de los conceptos más básicos de internet, esos que conoces y dominas pero que pocas veces has tratado de explicar.

Internet es una inmensa red global compuesta por redes de ordenadores (y otros equipos) que sirven de instrumento para el intercambio de información.

Conceptos básicos internet

Dentro de internet encontramos lo que, de modo genérico, denominamos como páginas web. Son las World Wide Web, es decir, las “www”, aunque en la actualidad ya no es necesario introducir esta secuencia para visitar una web o blog.

Toda página web se compone de un nombre (elegido libremente) y una localización, la cual puede determinar el tipo de organización o la localización geográfica. En este sentido, un dominio que determina el tipo de organización presenta la terminación .com para una organización comercial, .gov para el gobierno, .org en el caso de organizaciones sin ánimo de lucro, .edu si se trata de instituciones de carácter educativo, etcétera; y en los casos en que refleja la localización geográfica, su terminación es del tipo (.au para Australia, .es para España, .fr para Francia, .us para Estados Unidos, etcétera.

Otro concepto imprescindible en la creación y diseño de paginas web, es el Protocolo de Transferencia de Ficheros, más conocido como FTP (por sus siglas del inglés “File Transfer Protocol”. En líneas generales, se trata de un protocolo a nivel de aplicación que permite la conexión con otro ordenador y el intercambio (transferencia) de ficheros entre sistemas operativos que son diferentes, algo que resulta fundamental para la libre circulación de información.

Uno de los primeros servicios de Internet y que, a pesar de los avances y la aparición de nuevas aplicaciones de comunicación mantiene su importancia y uso diario por millones y millones de personas a lo largo y ancho de todo el mundo a diario es el correo electrónico que puede ser genérico (proporcionado por un proveedor como icloud (de Apple), Gmail (de Google) etcétera, o corporativo.

Estos son sólo algunos de los conceptos más básicos y elementales que hacen posible la existencia y uso de internet en todo el mundo, pero no son los únicos, ni tampoco los más complicados.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?