WordPress es un CMS líder a la hora de crear páginas web. Claro que, para exprimirlo, es importante optar por una buena plantilla. Hoy te contamos cuáles son las plantillas de WordPress más utilizadas:
Plantillas de WordPress más utilizadas
En la actualidad, WordPress es el mejor aliado para los diseñadores gráficos, publicistas y para quienes manejan marketing digital o quien ha realizado un curso en diseño web. Su sencilla interfaz le ha dado la versatilidad de adaptarse a las necesidades de las empresas y profesionales para realizar cualquier actividad a nivel digital.
La mayoría de los desarrolladores web que trabajan con WordPress, buscan las mejores plantillas para la creación de una web. Claro que, la lista de plantillas para WordPress es extensa. Sin embargo, hemos recopilado las plantillas de WordPress más utilizadas del 2019.
¿Cómo elegir la plantilla adecuada?
Para crear una web atractiva, lo principal es elegir la plantilla correcta para tu sitio. En WordPress encontrarás temas de calidad para que obtengas la mejor base para iniciar un proyecto. Además, hay mucho donde elegir y es muy fácil de usar. Por lo que deberás elegir la que más se ajuste a tu idea de proyecto.
WordPress da la opción de elegir una plantilla demo, para la cual solo debes modificar para crear tu página web. Pero si eres creativo y quieres tener una web original puedes hacer uso de un maquetador como el visual composer para diseñar tu página.
Con el maquetador podrás diseñar y estructurar cada componente de tu web desde un lienzo en blanco, por lo que podrás demostrar tus capacidades de diseño y creatividad para obtener una web única y personalizada donde plasmes tus ideas y expreses tu esencia.
¿Es complicado instalar una plantilla WordPress?
Manejar WordPress es más fácil de lo que imaginas. Uno de sus principales objetivos es el de cargar fácilmente las plantillas de los temas elegidos a una web. De tal forma que una vez que elijas tu plantilla, solo tengas que acceder al panel para instalarla.
La instalación se realiza desplegando en el menú izquierdo > Apariencia > se hace clic en Temas y luego se presiona el botón subir temas para arrastrar el archivo del tema elegido. Le das al botón instalar ahora y una vez que el tema se instale, le das clic para activarlo, desde las opciones de importación.
La elección de una plantilla Premium de WordPress es relevante para crear una web atractiva. Para ello, es importante elegir una plantilla que esté optimizada para SEO y que sea compatible con los diversos plugins que uses para personalizarla a tu gusto.
Para acertar con la elección de la plantilla, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Se debe ajustar a dispositivos móviles como smartphone y tablets
- Debe contar con actualizaciones
- Tiene que ser compatible para usarlo con plugins
- Debe contar con diversas opciones de personalización
- La modificación del tema debe ser fácil
- Es relevante que el tema cuente con una buena velocidad de carga
Top de las mejores plantillas de WordPress más utilizadas en el 2019
Las plantillas recopiladas en este top 10 han sido desarrolladas por expertos en el área del diseño. Son de categoría Premium (de pago), lo que garantiza la calidad de las mismas.
1-Plantillas multipropósitos
Ofrecen una amplia gama de demos para crear una tienda en línea, página web o un blog. Algunas de las más utilizadas son:
- Bridge: contiene más de 250 webs que puedes usar para crear cualquier negocio, es perfecta para la creación de webs corporativas, tiene actualizaciones constantes y su velocidad está optimizada.
- TheGem: es una plantilla con más de 70 webs premontadas, con una calidad gráfica sorprendente de estilo vanguardista la cual incluye animaciones.
2- Plantillas para e-commerce
Estos themes están pensados para la creación de una tienda virtual. Cuentan con una optimización para el desarrollo de un comercio en línea y la edición del tema permite añadir contenido, precios y fotos del producto. Las más usadas son:
- Flatsome: contiene 20 plantillas web para editar, pre diseñadas con una amplia variedad de menús distribuidos en categorías. Su principal ventaja es la edición directa en el diseño.
- ShopKeeper: es una plantilla de WordPress que incorpora el plugins woocommerce y tiene una interfaz sencilla para configurar la tienda en línea con amplias opciones de personalización. Merece la pena probarla, ya que tiene un sistema de optimización para colocar tu comercio en los primeros lugares de la web.
3- Plantillas para blogs
Los temas mencionados a continuación se enfocan en el desarrollo de blogs y revistas digitales; contienen actualizaciones para darle frescura a tu proyecto. Las plantillas para blogs más utilizadas en WordPress son:
- Barcelona: si tu proyecto se basa en la creación de un blog, revista o un portal de noticias, con un toque profesional, esta es la plantilla ideal para ti. Las demos para editar son extensas con una gran variedad de diseños y su interfaz es de fácil manipulación, con gráficos nítidos.
- Hipsteria: para los amantes de lo clásico es la plantilla ideal, su estructuración es muy buena y su diseño sencillo, por lo que ofrece un manejo fácil y permite la difusión del blog en las distintas redes sociales.
4- Plantillas para fotógrafos
Si eres un apasionado por la fotografía y buscas crear una web donde puedas mostrar la calidad de tu trabajo, sin duda alguna debes elegir cualquiera de las siguientes plantillas de WordPress:
- Photography: el tema de la plantilla posee diversas opciones para mostrar imágenes, las cuales se pueden encasillar o colocar en modo slider. Su principal ventaja es que permite apreciar cómo queda el diseño antes de guardar los cambios.
- HyperX: es la plantilla más popular y vendida de esta categoría en WordPress. Tiene una buena valoración y está bien estructurada; los menús son intuitivos y sencillos de usar y cuenta con una amplia variedad de demos para editar.