El diseño de interiores o interiorismo es una disciplina artística cuya finalidad es la de “acomodar” los espacios interiores a las necesidades de las personas que en ellos habitan. Para tal fin, la arquitectura, la psicología, la decoración tradicional, la sociología y otras tantas disciplinas convergen de algún modo junto con la propia imaginación y la creatividad del diseñador, lo que la convierte en una disciplina de gran valor personal en la que, más que hablar de estilos, conviene hablar de artistas con nombres y apellidos que marcaron un antes y un después en la historia del diseño de interiores.

Estilos de diseño de interiores más famoso Como vemos en el Curso en Madrid de Diseño de interiores, uno de estos profesionales del interiorismo es el francés Philippe Starck, a quienes numerosos expertos del sector no dudan en calificar como “el Leonardo Da Vinci del diseño de interiores”. Starck ha demostrado un talento y creatividad sin precedentes que le ha llevado no sólo a diseñar los espacios interiores de algunos de los más famosos cafés de Nueva York, París o Tokyo, sino que también ha creado electrodomésticos, mobiliario y hasta un coche. Como anécdota, también se encargó de la decoración de las estancias privadas de François Mitterand cuando éste ocupaba el Palacio del Eliseo de París como jefe de estado francés.

Y de un nombre propio, pasamos a un trío casi inseparable conocidos bajo la firma LOL Arquitectos. Se trata de Celso Álvarez, María Sada y Francisco Rodríguez, tres arquitectos capaces de combinar a la perfección decoración y arquitectura teniendo siempre ante ello una premisa fundamental: “Tu restaurante favorito, la casa de tus sueños, el bar donde te reúnes con tus amigos los recuerdas porque están hechos de una manera especial”.

En tercer lugar, no podemos obviar la personalidad, relevancia y enorme aportación a la historia del diseño de interiores del colombiano Samuel Botero. Siempre de buen humor y con un tono humilde, el estilo de Botero es un “estilo de estilos”, pues siempre ha demostrado poseer un talento especial para fusionar con armonía y equilibro sin igual estilos diametralmente opuestos. El uso del color y de la luz le han convertido en uno de los diseñadores latinoamericanos más famosos de todos los tiempos, que ha dejado su impronta en viviendas de grandes celebridades como Armando Orsini o Julio Iglesias.

Y finalizamos con un toque femenino, el de Michele Workman, diseñadora muy solicitada por famosos como John Travolta, Jennifer López o Kristie Alley, entre otros tantos, por su capacidad para crear espacios que son extensiones de las propias personas. Glamour, innovación y adaptación son sus señas indiscutibles de identidad. Su capacidad para que un espacio represente a su morador tal y como es, la ha conducido hasta la cima del éxito.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿

    ¿MÁS INFORMACIÓN?