Si quieres conocer los estilos más importantes del diseño de interiores, en este artículo te hablaremos de los principales, de los que están más a la orden del día. Porque como tanto si quieres dedicarte de manera profesional a ser diseñador de interiores como si vas a diseñar tu casa desde cero, deberás tenerlo en cuenta para que el resultado final supere tus expectativas.

Diseño de interiores: los estilos más importantes

Si te interesa el diseño de interiores, veamos cuáles son los principales estilos a tener en cuenta para tu casa:

Estilo moderno

En la era de lo moderno, el estilo de diseño de interiores moderno es uno de los principales, más populares y más demandado, por jóvenes y no tan jóvenes.

Se caracteriza por contar con superficies lisas y líneas rectas. Tiende a ser minimalista, por lo que el mobiliario es sencillo.

Estilos más importantes del diseño de interiores Se pueden emplear diferentes materiales en base al presupuesto disponible para su inversión, pero no tiene porque ser costoso. Además, tiene la peculiaridad de que seguir la filosofía de ‘menos es más’, por lo que se notará en el bolsillo.

Por lo que el estilo moderno es uno de los más solicitados cuando hablamos de diseño de interiores, a la hora de construir casas desde cero, edificios o de reformar pisos. Es muy popular actualmente.

Estilo clásico

Aunque el estilo clásico era más popular hace años, actualmente se sigue conservando en muchas viviendas o incluso casas de turismo rural.

A diferencia del moderno, el estilo clásico es mucho más recargado. Nos encontramos con todo tipo de mobiliario especialmente de madera, murales, zócalos, cornisas, amplias cortinas, porcelana, mármol, alfombras…

Se suelen emplear colores más apagados, apostando normalmente por los marrones, crudos, granates, etc.

Este estilo de diseño de interiores clásico no es el preferido de los jóvenes, pero sí de muchos adultos e incluso personas mayores, de avanzada edad.

Estilo rústico

El estilo rústico se asocia normalmente con el estilo clásico, pero realmente, difiere en gran medida de este. Si bien es cierto que tienen un aire por el uso de la madera, pero el estilo rústico es algo diferente.

En este caso se apuesta por el uso de materiales nobles y naturales poco tratados, a veces incluso desgastada para darle un aspecto más entrañable.

Solemos encontrarnos madera por todas partes, tanto en los elementos incrustados en la vivienda como en los decorativos. Asimismo, los muebles suelen ser robustos y macizos.

El estilo rústico se ha rescatado recientemente por el auge de las casas de turismo rural y la naturaleza. No es un estilo habitual de las grandes ciudades, pero sí de algunos pequeños y medianos pueblos.

Estilo loft o industrial

El estilo loft surge de la necesidad de crear grandes espacios, consiguiendo grandes superficies sin divisiones y con mucha luz, dándole un aspecto de fábrica.

Algunos de los materiales principales son el metal, la goma y el plástico.

Es uno de los estilos de diseño de interiores preferido de los jóvenes y adultos que viven solos o en pareja, porque pueden disfrutar de todos los placeres de la vida en un solo habitáculo.

En este caso se sigue un estilo de decoración que roza lo moderno o minimalista, para aprovechar al máximo los espacios y que el resultado sea pulcro.

Estilo Kitsch

A pesar de que es uno de los estilos menos conocidos, también tenemos que tener en cuenta el estilo de diseño de interiores kitsch.

Destaca principalmente por ser llamativo y atrevido, donde los colores fuertes y las formas hablan por sí solas. Sobre todo, se emplean colores del tipo flúor.

Se suelen emplear elementos como el papel, el cristal, las pieles, el alambre y objetos relacionados con este tipo de filosofía.

Es un estilo que a veces puede resultar antiestético, pero es sin duda alguna para las personalidades más fuertes, para quienes quieren romper con lo establecido.

¿Qué otros estilos vienen pisando fuerte?

En los últimos años hay estilos que se han puesto especialmente de ‘moda’, como por ejemplo lo vintage y lo minimalista, aunque esto último habitualmente se introduce en lo moderno.

En el caso del estilo vintage, normalmente se utiliza mucho el color blanco y tonos apagados, así como muebles restaurados.

En cuanto a lo minimalista, se busca que todo sea lo más simple y vacío posible, para disfrutar de mayor espacio y orden.

¿Se pueden combinar estos estilos o son únicos?

Aunque cualquier persona dentro de su casa puede hacer lo que quiera, por lo general estos estilos nunca se combinan. Normalmente, o te gusta un estilo de diseño de interiores o te gusta otro. Luego la decoración ya puede ir más aleatoria, pero la base de la vivienda suele tenerse más clara.

Estos son, por tanto, algunos de los estilos más importantes del diseño de interiores. ¿Cuál es tu favorito? ¿Sabes de alguno que hayamos olvidado mencionar?

Si te ha parecido interesante este artículo y quiere conocer más sobre el Diseño de Interiores puedes empezar a formarte aquí:  Curso Diseño de Interiores

    ¿MÁS INFORMACIÓN?