Muchos se preguntan hasta qué nivel es importante o relevante a día de hoy el diseño gráfico y todo lo que supone para el mercado laboral actual y para las diferentes empresas y compañías del sector. Lo cierto es que es muy importante y, aún más, es imprescindible, porque este conocimiento y esta especialización es la que conoce de ciertos detalles y de ciertas tareas que, de no ser por ella, quedarían sin realizar y supondrían un problema para las empresas, así como una carencia de cara a su trabajo y a sus proyectos internos, así como un problema, aún mayor, para enfocar las acciones de marketing y las acciones de la propia empresa hacia el consumidor y el mercado. 

El diseño gráfico, aunque muchos no lo crean o no terminen de aceptarlo, es el encargado de representar de forma gráfica y visual a la marca y a la empresa, así como a sus valores. Con todo ello, se puede elaborar, asegurar y garantizar la conexión de dicha marca con los consumidores potenciales y con los usuarios, que decidirán más tarde si adquieren el bien o no, en función de otros valores de marketing y otros aspectos del bien y de la empresa, que muchas veces no se basan en argumentos sólidos y lógicos, sino en la percepción de estos por parte del mercado y de cada usuario de forma individual. 

A continuación, veremos diferentes rasgos y elementos del diseño gráfico en las empresas y en el mercado laboral actual, para comprobar su eficacia y su importancia dentro de este y comprender lo que supone, así como tener una idea más generalizada y completa de las diferentes salidas laborales que existen en el mercado y para todo lo que puede servir un buen profesional del diseño gráfico. 

Diseño gráfico a nivel de marketing y publicidad 

Como hemos comentado en la introducción, vemos que el diseño gráfico o el diseñador profesional es el encargado en una empresa o una compañía de cualquier tipo, grande o pequeña, de diseñar, crear, editar y perfeccionar todo lo referente a la imagen de la marca y a su representación gráfica. Esto es, en primer lugar, la creación del logotipo o isotipo, en función de cómo quiera la empresa y sus altos cargos que esta sea, pero también supone la imagen en cuanto a sus productos, bienes, objetos de oficina y cartelería, etc. Estos, que pueden tratarse de carpetas, tarjetas, decoración de la oficina o del espacio de la empresa, camisetas y otra serie de objetos y productos promocionales, son diseñador de forma uniforme y completa por un diseñador gráfico, que se ayudará de valores y conocimientos teóricos, técnicos y prácticos para lograr los mejores resultados y conseguir la eficacia de dicho proyecto visual. 

¿De verdad es tan importante el logotipo y su imagen de marca? Aunque pueda parecernos raro o muy exagerado, lo cierto es que el diseño gráfico y la creación de la imagen de marca es algo que define las ventas, el público objetivo y el éxito de la marca, o el fracaso. La imagen lo es todo a día de hoy, y más en un mercado consumista que se basa en percepciones de marca y percepciones de los usuarios, donde la decisión de compra y la fidelidad de usuario está decidida en la imagen visual de los productos, los bienes, los uniformes y el logo de la empresa y tantos otros elementos que entran directamente por los ojos, antes incluso de conocer el producto que se ofrece a la venta y antes incluso de adquirirlo o probarlo. Por ello, las empresas se valen del diseño gráfico y de esta materia para completar esa imagen de marca y todo lo visual perteneciente a la marca, que conlleva un diseño y un estilo uniforme, en función de los valores de la marca y de la personalidad de esta, según criterios de marketing y conocimientos técnicos que el diseñador gráfico debe conocer para lograr esa sensación en sus creaciones y el éxito de dichos diseños. 

Por todo ello, el diseño gráfico a nivel de marketing es imprescindible. Y es que dicho diseño y estilo de marca que hemos comentado se traslada al diseño de la cartelería, la publicidad y las acciones de marketing a nivel de comunicación, en función del formato para el que vaya enfocado, que puede ser un anuncio audiovisual, un cartel, un anuncio en una revista o en el medio de prensa o incluso imágenes y creaciones para las redes sociales y la campaña de marketing digital que realice la empresa. 

Diseño gráfico en el mercado editorial 

Como sabemos, para el mercado editorial también es importante el diseño gráfico. Desde la elaboración de la portada, el lomo y la contraportada del libro, la revista o el objeto de prensa, hasta su interior, las páginas, la maquetación y toda la edición que rodea a este tipo de trabajos, obras y creaciones. No es una tarea que pueda realizar cualquiera como si fuera un profesional, pues los conocimientos en diseño gráfico y en la especialización de diseño editorial son los que logran el éxito y la obtención de buenos resultados. Todo ello se basa en la perfecta formación y en el avanzado conocimientos. Y es que, se nota mucho cuando un libro o una creación de prensa está realizada por un profesional y cuándo por un particular o un profesional que no cuenta con los conocimientos suficientes para ello, al igual que puede ocurrir en el aspecto del marketing y la publicidad. Siempre será necesario contar con empleados y profesionales bien formados. 

En el mercado editorial, como en tantos otros, el diseño gráfico es un pilar fundamental con el que debe trabajar antes o después, para hacer posible la obra y su impresión sin problemas. Es por ello que muchos autónomos y empleados del ámbito del diseño gráfico se dedican al mercado editorial y a trabajar para imprentas o editoriales, pues su laboral, además de en los aspectos gráficos y visuales de las empresas, también es ideal y muy recomendada para las ediciones y las impresiones de todo tipo. Por supuesto, tiene otros usos y otros sectores en los que es importante y relevante, y pasamos a resumirlos y comentarlos más brevemente a continuación. 

Diseño gráfico en otros huecos y espacios del mercado 

Marketing y publicidad, cartelería y comunicación visual, diseño de productos, bienes y aspectos gráficos de todo tipo de acciones empresariales, edición y pre-impresión para editoriales e imprentas, trabajo visual en el mercado editorial y otra serie de cargos y tareas de todo tipo. ¿De qué se encarga el diseñador gráfico en el mercado actual y en una empresa diferente a las comentadas o a las que realizan las acciones ya mencionadas? De todo lo visual, de la creación de cada proyecto o cada componente visual y gráfico que requiera la empresa y sus acciones para con el mercado, lo que también serían acciones de marketing. De los aspectos de publicidad, creación y diseño e incluso de las tareas prácticas y creativas como las de la creación y el desarrollo de vinilos para cartelería y publicidad. 

diseño gráfico en el mercado actual Es decir, que según la formación y la especialización del profesional a comentar, podrá enfocar sus conocimientos y su habilidad de diseño gráfico en diferentes aspectos y diferentes campos profesionales dentro de las empresas o del mercado. Siendo empleados con un contrato tradicional o trabajando por cuenta ajena, lo que sería autónomo, siempre habrá trabajo para los diseñadores gráficos, pues es una habilidad muy importante y relevante a día de hoy que no debemos pasar desapercibida. Una empresa que prescinde de las labores del diseñador gráfico o que no cuenta con la perfecta elaboración de las tareas de este campo y esta materia, es una empresa que carece de un pilar básico para el mercado y que se enfrentará a problemas de todo tipo. A nivel competitivo, dicha carencia puede pasarle factura y ser la razón de la carencia de ventas, el desconocimiento del público objetivo para con sus productos e incluso el fracaso de toda la empresa y la marca. 

En cualquier caso, debemos sabes que la tarea de diseño gráfico, en sus diferentes especializaciones y sus diferentes tareas, no puede ser sustituida por nadie que no cuente con dicha formación y con dicho conocimiento, aunque sepa utilizar ciertas aplicaciones y ciertos programas digitales. Nunca logrará el resultado de un profesional y, lo que parece barato en un inicio, sale caro para la empresa y su actividad a la larga, mientras que la contratación y la tarea de un diseñador gráfico, aunque suponga una inversión, podrá rentabilizarse con el tiempo. 

¿Es recomendable estudiar diseño gráfico a día de hoy? 

Sí. Aunque hasta ahora las empresas medianas y pequeñas parecían no haberse dado cuenta de la importancia del diseño y de las tareas que estos profesionales solucionan y elaboran con éxito, poco a poco se está integrando y está pasando a ser una materia demandada y querida por las empresas. Muchas ya comprenden la necesidad imperiosa y básica de la contratación de al menos un diseñador gráfico o el encargo de diferentes elementos y tareas de diseño gráfico para estos autónomos o para las empresas que se encargan de esto y que cuentan con diferentes diseñadores gráficos especializados en todo tipo de materias. Gracias a la demanda del mercado y a lo que supone esta carrera y este conocimiento para los alumnos, a nivel artístico y creativo, está en auge y cada vez hay más alumnos y cursos en ello. 

Por todo ello, nos parece muy recomendable formarse en la materia de diseño gráfico y convertirse en profesionales en dicho sector, pero no quedarse solo con una formación o un conocimiento básico, pues, como hemos visto, al estar en auge hay un gran número de profesionales cualificados. Lo ideal sería buscar una formación avanzada y muy superior a la básica, para posteriormente especializarse y enfocarse en aquella rama que más le interese al alumno, pues así podrá adquirir un trabajo o un puesto vacante en una empresa con mayor facilidad y rapidez, lo que a su vez le lleve a realizar el trabajo que le motive y le satisfaga.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?