Antes sólo bastaba con trabajar y ofrecer algún número de contacto para futuras contrataciones, pero lo cierto es que la realidad digital ha promovido la exhibición de talentos, capacidades y habilidades desde las plataformas. Es allí donde los portafolios juegan un papel importante.

En el caso de los diseñadores gráficos, ilustradores, arquitectos, entre otros, es esencial que logren formalizar un portafolio gráfico y digital y recopile todo lo que son capaz de lograr, pues no será lo mismo decirlo que verlo. Así que, si deseas crecer exponencialmente presta atención a lo que debes hacer para tener un portafolio profesional. También puedes consultar nuestro curso en diseño gráfico en el que finalizarás la formación con un portafolio profesional.

¿De qué va un portafolio digital?

Se trata de un espacio donde se recopilan todos los documentos o proyectos que se realicen de manera profesional y que, por ende, cuenten con un alto nivel de profesionalismo y calidad para atraer a otros clientes potenciales.

Por ejemplo, es necesario que se realice una selección minuciosa de todo el material para posteriormente subirlo en dicho portafolio gráfico, el cual estará segmentado de manera cronológica o por categorías para una mejor visualización.

¿Por qué tener un portafolio gráfico?

  1. Disponible

Por tratarse de un portafolio digital, este implemento siempre estará disponible y a la mano para ser compartido o revisado por futuros clientes, los cuales únicamente requerirán de un dispositivo móvil u ordenador para visualizarlo.

  1. Actualizado

El portafolio gráfico suma otro gran beneficio dentro de su amplia versatilidad, y es el hecho de admitir una actualización automática con tan sólo un clic, pues al concretar otro trabajo o proyecto, únicamente habrá que subirlo para mantenerlo al día.

  1. Ahorro

Es bien conocido por los profesionales de tiempo atrás que la impresión de un buen portafolio en físico resulta ser muy costoso, pues debían presentarse imágenes a color y en papel de calidad. Además, esto también ocupaba un espacio y cuidado de traslado.

Sin embargo, el portafolio gráfico que se conoce actualmente permite un ahorro en todos los sentidos, tanto de dinero como de espacio, ya que el mundo digital deja a un lado estos problemas.

Portafolio diseno grafico
  1. Alcance

Ya es conocido que con un portafolio se tiene mayor alcance para obtener mejores oportunidades profesionales, pero también desde este espacio digital es posible saber qué trabajo tiene mayor número de vistas o qué proyectos son más atractivos para el público.

Además, en el mismo perfil del portafolio se admiten las vinculaciones a otras plataformas, como redes sociales, cuentas de YouTube u otras redes de comunicación que infieren en el alcance.

  1. Conexiones

Por si fuera poco, estar en páginas web que reúnen a un gran número de profesionales y colegas permite que las conexiones internas sean más rápidas y fáciles, lo que genera una retroalimentación importante para mejorar lo que se hace.

Y si aún dudas sobre los verdaderos beneficios que esconde el hecho de tener un portafolio gráfico en la actualidad, entonces presta atención a los siguientes aspectos que se suman al amplio listado de elementos positivos:

  • Permite organizar y archivar todos los proyectos realizados
  • Logra determinar una recopilación más puntual de los trabajos sobresalientes
  • Garantiza el descubrimiento de otros clientes o sectores en la Internet
  • Promueve el desarrollo profesional
  • Admite la consolidación de una marca personal o corporativa

Ventajas de hacerse un portafolio digital

La posición dentro de Internet sea mucho o poco, es que automáticamente se garantiza una visibilidad mundial en muchos aspectos. Por ende, eso se traduce en mayor cantidad de trabajo, oportunidades profesionales y pare de contar.

Ya es normal manejar cualquier dispositivo móvil que tenga acceso al universo digital, por lo que disponer de un portafolio digital suma importantes ventajas, como el simple hecho de poder ser contratado por clientes realmente llamativos, los cuales se toparon con todo el material exhibido.

Además, en caso de que alguien desee ver cuáles son las capacidades que se tienen y solicite un adelanto del talento antes de la contratación, son sólo enviar un link o hacer clic, ya se tendrá un portafolio profesional de alto nivel.

Así que sea como sea, los procedimientos que antes solían ser engorrosos, complicados y hasta en un estado de anonimato, ahora es mucho más cómodo, seguro y con una apariencia visual que puede cautivar a miles de usuarios.

¿Qué debe tener un portafolio profesional?

Esto dependerá de cuál sea el objetivo, la profesión o el trabajo que se realice. En caso de ser un portafolio para un diseñador gráfico, allí deben estar todos los diseños, desde logos hasta ilustraciones.

Si se trata de un redactor creativo, entonces deberán incluirse artículos, crónicas o columnas que se hayan redactado. Y así sucesivamente de acuerdo a las habilidades, talentos y conocimientos que se tengan.

Por otra parte, cada uno de los trabajos o proyectos realizados pueden acompañarse de fotografías, videos, textos impresos escaneados, archivos en PDF, redes sociales, fragmentos de podcast, página web y hasta reconocimiento o premios obtenidos.

¿Cómo hacer un portafolio gráfico?

  • Paso 1

Inicia con la creación de una carpeta que recopile cada uno de los trabajos y proyectos que se tienen hasta el momento. Si se trata de un documento impreso, procede a escanearlo y transformarlo en formato PDF.

  • Paso 2

Organiza de manera cronológica todo el material obtenido, no sólo para mantener un orden, sino también para garantizar una visión evolutiva en el tiempo de trabajo.

Luego, podrás seleccionar aquellos más valiosos o destacados. En este paso es importante la colaboración de un equipo de trabajo o algún conocido, pues un comentario objetivo será vital para determinar cuáles son los mejores trabajos.

  • Paso 3

Es el momento de definir las categorías, ya que, aunque se crea que siempre se trabaja en lo mismo, siempre existe un desenvolvimiento profesional en diversas áreas. También, es posible que un diseñador también sea fotógrafo.

Así que, al dividir todos los trabajos, se podrá hacer una pequeña descripción de cada proyecto, pero algo no muy extenso, pues un portafolio no es igual a un currículum.

  • Paso 4

El siguiente y último paso se enfoca en la selección de la página web donde se desea crear el portafolio. Allí sólo restará subir todo el contenido y mantenerlo actualizado constantemente.

¿Cuáles son las mejores páginas web para subir un portafolio?

Actualmente son muchas las opciones disponibles de páginas web que permiten la creación de portafolios digitales completamente gratis. Por lo que, si estás en búsqueda de la mejor plataforma para ello, toma anota a continuación de las siguientes recomendaciones:

  • Behance

Es de las más populares y la favorita de muchos, pues resulta ser una extensión de Adobe. Por otra parte, tener un espacio en esta página web garantiza un procedimiento rápido y cómodo. Una vez allí, se podrán segmentar todos los trabajos por clientes, categorías o temáticas.

Resaltar ser una página web para portafolios gráficos bastante completa, pues incluso su interfaz es elegante, lo que le brinda un aspecto profesional a todos los trabajos y documentos que se anexen.

Crear porfolio diseno
  • Carbonmade

Para muchos les parece una plataforma algo infantil por su recesividad de colores, lo que retrae un poco a los profesionales de querer sumarse a esta página web. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por las apariencias, ya que permite crear un espacio sencillo pero muy funcional para exhibir el material que se tenga.

Para esto, la aplicación ofrece la selección de plantillas preestablecidas, desde la más minimalista hasta la más corporativa, lo que favorece notablemente la creación del perfil de manera automática.

  • Dribbble

Entre una combinación de las dos opciones anteriores, la siguiente plataforma dispone los aspectos más llamativos de ambos mundos.

Y entendiendo que un portafolio digital también denota la personalidad del profesional, se ofrecen funciones para personalizar el esquema visual a gusto del usuario.

Tanto es así que allí habita una gran cantidad de diseñadores, arquitectos e ilustradores de todo tipo, lo que facilita la interacción entre profesionales, así como puntos de inspiración.

  • DeviantArt

Otra de las grandes páginas web para portafolio que consolida un alto nivel de popularidad es ésta, que dispone de dos versiones para los interesados, una paga y otra gratuita.

Sin embargo, esta última opción gratis garantiza un portafolio gráfico de mucha calidad.

Y lo mejor de todo es que una vez creado el espacio con todos los archivos de trabajo, se arrojará un dominio personalizado para compartir en redes sociales u otras plataformas, lo que le dará un toque muy profesional.

  • ArtStation

Se trata de un espacio digital enfocado en diseñadores, principalmente para aquellos que realizan constantes trabajos en modelado 3D, videojuegos o animaciones.

Es decir, contenido más inclinado hacia lo audiovisual.

Por otra parte, el portafolio gráfico tendrá la oportunidad de dividirse según las categorías que se establezcan, ya sea por colores, cronología, clientes o calidad de proyectos.

Todo esto le dará una mayor jerarquía al perfil profesional.

Sin olvidar que además del portafolio, esta página web permite agregar una breve descripción de la experiencia laboral que se tenga, por lo que será un espacio mucho más condensado que un simple portafolio para exhibir lo que se hace.

  • Clippings.me

En caso de ser redactor o un aficionado a los blogs y contenido escrito, entonces desde aquí se podrán crear portafolios de contenido, algo que no suele ser muy común.

Lo mejor de todo es que se disponen de varias opciones de personalización, plantillas, espacios de biografía y mucho más.

Asimismo, facilita la dinámica de adjuntar aquellos artículos que se hayan redactado en otras plataformas, archivos PDF o incluso, material multimedia que sea de utilidad para el crecimiento profesional que se quiere a través del portafolio.

  • Wix

Si el objetivo es cargar en la Internet un material mucho más denso y profesional, entonces este es el lugar indicado para ello, ya que es un portafolio con esencia de página web, completamente gratuita.

Lo que quiere decir que, su aspecto podrá configurarse para tener una apariencia personalizada, modificar todos los aspectos que se quieren y determinar qué trabajos deben posicionarse mejor de acuerdo a algunas categorías.

  • WordPress.org

Aunque muchos creen que esta plataforma se encarga únicamente de páginas web, la verdad es que esta herramienta colabora en la creación de un espacio personalizado, lo cual puede ser visto como un portafolio para cargar todos los trabajos realizados.

Claro, no es tan sencillo como sucede con el resto de páginas web que hemos analizado, pero vale muchísimo la pena, pues al obtener un dominio personalizado con el nombre o marca personal, se eleva la presentación profesional.

  • Contently

Si eres amante de narrar historias o redactar artículos de gran calidad, entonces es momento de lucirse con los textos a través de un portafolio gráfico que exponga el poder que tienes frente al teclado. Y lo mejor de todo, gratis.

La buena noticia es que, a diferente de otras plataformas para portafolio, aquí no existen limitantes ante los redactores que son independientes, así como también es funcional para fotógrafos, diseñadores, filmalkers e ilustradores.

  • Jimdo

Se ha posicionado como el portafolio ideal para los artistas y personas creativas, ya que presenta funciones y opciones únicas de personalizaciones para que ese espacio digital se parezca a lo que haces y a lo que eres.

Además, el método de creación del portafolio gráfico es sumamente sencillo y rápido, por lo que en un par de horas ya tendrás todo listo para mostrarle al mundo todo lo que tienes para ofrecerle.

Con estas herramientas en mente, no olvides que un portafolio gráfico es un reflejo de las habilidades, capacidades y conocimientos, de la mano con la creatividad y personalidad, lo que se convierte en una oportunidad valiosa para seguir creciendo.

 Y sin olvidar que, tener presencia en la realidad digital es de los aspectos más importante para un profesional hoy día, lo cual se soluciona potencialmente con la creación de un portafolio gráfico.

Esto será vital y sin importar cuál sea la profesión que se desarrolle, ya que sólo habrá que dejar que los trabajos, proyectos, archivos y diseños hablen por sí solos a través del portafolio gráfico. ¡Escoge tu página web favorita y prepara tu portafolio ahora mismo!

    ¿MÁS INFORMACIÓN?