A lo largo de los años hemos visto una idea que se ha implementado en la sociedad. Esta es la idea de que las personas que no llevan a cabo una serie de estudios y no se forman no tienen futuro o no pueden encontrar trabajo. No es exactamente así y no se requiere tanto de una titulación elevada en universidades de prestigio como de experiencia y conocimiento teórico y práctico. Es por ello que, al darse cuenta de la importante necesidad formativa y lo recomendable que es formarse en diferentes cursos y ciclos, muchos interesados deciden optar por cursar los estudios de aquello que les motiva y les gusta, así como por formarse en la materia para la que quieren dedicar una serie de años de su vida y su tiempo y dedicación. De entre todas estas ramas, una muy escogida y popular es la del diseño gráfico.
Muchos pueden creer que el diseño gráfico es una materia específica y concreta del diseño, lo que no está muy alejado de la realidad. Sin embargo, el diseño gráfico no es una rama profesional menor ni menos destacada que otras como el diseño de productos o el diseño de moda. Es otra con la misma relevancia e importancia, e incluso más relevante, debido a la necesidad que existe en el mercado corporativo y en las empresas de contar con diseñadores gráficos y con profesionales cualificados para ello que sean capaces de realizar todo tipo de diseños para cartelería, publicidad, comunicación, internet y redes sociales, etc.
Estudiar diseño gráfico en Madrid como oportunidad académica
Existen muchas opciones disponibles para entrar a cursar los estudios de diseño gráfico. Vemos desde carreras universitarias hasta cursos con mayor o menor duración y número de horas. También algunos módulos y algunos cursos que, si bien no tienen por qué tratar todo el tema de diseño gráfico, pueden enseñar a emplear algunos programas y ciertos tipos de software. Todo ello puede ser una gran oportunidad académica para los estudiantes y para los interesados, así como aportarles una nueva visión del mercado, un continuo aprendizaje y, a largo plazo, oportunidades laborales y opciones para entrar a trabajar con empresas de diferentes sectores que requerirán de su habilidad y su conocimiento, no solo compañías y equipos de diseño.
Tanto para los que quieren dedicarse casi de forma exclusiva al diseño como para quienes solo desean adquirir una formación básica y sencilla en ciertas materias, es muy recomendable y puede ser una gran oportunidad a valorar.
A continuación veremos la importancia que tiene la rama del diseño gráfico, así como el mercado profesional que existe y las diferentes opciones formativas, con el fin de mostrar a los interesados y a los alumnos por qué es tan recomendable y una opción tan válida cursar un ciclo o unos estudios especializados en el diseño gráfico. Comentaremos para terminar el porqué del interés de los alumnos y tantas personas en esta rama y su relación con el arte y la creatividad, lo que a su vez incrementa ese interés y ese éxito.
La importancia del diseño gráfico en el mercado corporativo
Para las empresas y las compañías de todo tipo de sectores, el diseño gráfico es una rama imprescindible y muy destacada con la que cuentan para todo tipo de tareas y actividades orientadas al desarrollo, la edición y la creación de los aspectos gráficos y visuales. Para apoyar las acciones de marketing, comunicación, publicidad, diseño y demás ramas se requiere de expertos y profesionales formados en el campo del diseño gráfico, con un gran conocimiento no solo teórico y técnico, sino también práctico. Es lógico pensar que para elaborar diseños de calidad y con un gran resultado competitivo y eficaz hay que tener conocimiento práctico y experiencia en ello, así como dominar a la perfección las herramientas empleadas para ello y el software específico con el que trabaja la empresa, como puede ser Photoshop, Ilustrator, Adobe Indesign, etc. Es un gran mercado profesional y cuenta con muchas opciones y muchos programas.
Las empresas no solo optan por contar con un departamento de diseño y con profesionales y empleados que se dediquen a estas tareas, sino que buscan alternativas cuando no pueden permitirse contratar un departamento propio. Es el caso de los trabajadores por cuenta propia o autónomos con los que trabajan y a quienes le encargan los trabajos propios del diseño. De esta manera reducen el gasto y obtienen un buen resultado en sus encargos. Sin embargo, para las empresas es importante apostar por el diseño gráfico y por los diseñadores de productos y demás aspectos profesionales, ya que les ayudará a cumplir con los deseos y las expectativas de los clientes, de los altos cargos de la compañía y con la calidad exigida por el mercado.
Otros sectores para los que se debe estudiar diseño gráfico
Debido a esta importancia del diseño gráfico que hemos comentado, no solo en las empresas privadas de este tipo, sino también en las que guardan relación con los medios de comunicación, la publicidad, las empresas de branding e imagen de marca, las editoriales y las compañías enfocadas en la prensa o en los aspectos gráficos y, como no podría ser de otra manera, la educación. Para continuar formando y aportando una serie de conocimientos elevados y una enseñanza de calidad a los futuros alumnos y a los actuales empleados y profesionales, se necesita personal docente con una gran experiencia y con conocimiento completo en todo aquello para lo que vaya a preparar a los alumnos y las alumnas.
Los diseñadores gráficos profesionales podrán dedicarse a la enseñanza con empresas privadas e incluso públicas, siguiendo las oportunidades que vayan surgiendo y presentándose para trabajar con aquellas compañías o aquellos cursos que busquen un nuevo equipo docente. Todos estos sectores son oportunidades laborales de forma directa para los estudiantes graduados y titulados, así como para los expertos ya formados para la materia. Como podemos comprobar, el diseño gráfico es muy relevante y muy importante. Una materia muy destacada a día de hoy, en esta sociedad que se apoya prácticamente para todo en los aspectos gráficos y visuales, así como multimedia y creativos para los que un diseñador gráfico está preparado y capacitado.
Razones para estudiar cursos y ciclos formativos de diseño gráfico para otro tipo de profesionales
Hemos visto que las empresas y todo tipo de sectores requieren de empleados, trabajadores por cuenta propia e incluso otras empresas externas a su vez que realicen las tareas y las ocupaciones propias del diseño gráfico y de los expertos en la materia. Para formarse en ello y poder convertirse en un auténtico diseñador de esta índole, cualquier interesado tendrá que plantearse una serie de opciones y una serie de caminos a seguir para lograrlo y adquirir la formación que desea y busca. Esta es la razón principal por la cual debería estudiar cualquier ciclo que le llame la atención y cumpla con sus deseos y sus necesidades formativas de cara al futuro.
En el caso de que tenga ya una formación en diseño gráfico, quizás quiera aprender a utilizar algún software específico o alguna herramienta de hardware que le sirva para su trabajo en el día a día y para su desarrollo como profesional de esta rama del diseño. Por esto, es muy importante buscar cursos y ciclos formativos, así como para entrar en el mercado laboral, adquirir mayor experiencia y conocimiento práctico y mejorar el curriculum. Como sabemos, contar con formación es muy importante para entrar en las empresas y presentarse a entrevistas de trabajo, ya que demuestra y avala las habilidades del empleado.
Vistas las razones para matricularse y completar la experiencia de un curso formativo, veamos los empleos y las ofertas laborales que encontrarán los estudiantes en el mercado y en el mundo corporativo.
El mercado profesional y laboral para los diseñadores gráficos
Los alumnos y las alumnas de los cursos de diseño gráfico y las personas que ya cuenten con este tipo de conocimientos y experiencias, podrán optar a formar parte de las empresas en el cargo de diseñadores gráficos. Además, las más grandes compañías y algunas medianas cuentan con equipos de diseño en las que se encuentran varios cargos diferentes según el orden jerárquico. Para los sectores que hemos comentado más arriba, como la comunicación, el mundo editorial, la publicidad o el marketing también es muy importante. Y para el diseño web, la elaboración de contenido digital e imágenes para las redes sociales y la cartelería o el diseño de aspectos visuales para las compañías.
Además de todo ello, el mercado profesional de los diseñadores gráficos se caracteriza por ser una de las ramas en las que más trabajadores por cuenta propia y autónomos encontramos, ya que muchos deciden emprender su propio camino e incluso construir una empresa de publicidad, diseño, vinilos, cartelería y pre y post impresión (imprentas y pequeñas editoriales). Hay muchas oportunidades y muchas opciones en este mercado laboral para los diseñadores gráficos.
E incluso para aquellas personas que no son diseñadores gráficos como única materia de dedicación sino que están especializados y centrados en otras materias como el marketing o la publicidad. O incluso la administración y las finanzas. Todos ellos pueden adquirir unos conocimientos básicos en la rama de diseño que les lleven a poder realizar pequeños encargos simples o pequeñas ediciones de cara a sustituir en esos detalles a los diseñadores gráficos. Muchas empresas potencian y premian a las personas con varios conocimientos en este ámbito, aunque no se presenten de forma directa al puesto de diseñador gráfico a la hora de dirigirse a la entrevista de trabajo.
El interés de los estudiantes en esta rama
Además de las razones que llevan a los estudiantes a formar parte de este tipo de cursos y las oportunidades laborales que encuentran, es importante destacar otros motivos que hacen que este tipo de estudios y conocimientos se vuelva tan atractivo e interesante para ellos. En primer lugar, muchos cuentan con deseos y metas de convertirse en diseñadores y adoran el mundo creativo y el arte. Dedicarse a un campo como este y ganarse la vida gracias a su arte y a su habilidad creativa es muy satisfactorio para ellos. Tanto trabajando con empresas siendo un empleado más como constituyéndose como autónomo y realizando todo tipo de encargos y servicios, escogidos con una mayor libertad de elección.
El diseño gráfico puede incluir otros conocimientos y otros aspectos muy interesantes como la ilustración, la elaboración de productos de merchandising y marketing, como camisetas, carteles, etc. Y está muy ligado al mundo editorial y de prensa, lo que lleva a los diseñadores a contar con una relación muy estrecha en lo que respecta al mundo de los libros, los cómics, la autoedición y demás materias. Como ya hemos mencionado, también existen profesionales de otros sectores y otros campos que deciden cursar un ciclo o un curso como los que nombramos para aumentar su curriculum y sus conocimientos y poder optar a nuevos puestos de empleo o contar con una ventaja competitiva a la hora de realizar una entrevista de trabajo o seguir la búsqueda de empleo y promocionar dentro de su propia empresa.
Por todo ello, hay tantos estudiantes y tantas personas que eligen formarse en el diseño gráfico. Sin duda una carrera muy interesante y atractiva para ellos, a la par que recomendable e imprescindible para las empresas.