Autodesk, compañía fabricante de AutoCAD, puso en el mercado durante el año 2000 el software Revit, un programa dedicado al modelado de información para la construcción que permite recopilar datos de cada uno de los procesos de diseño llevados a cabo durante un proyecto. No obstante, cumplir con los requisitos para Revit en el ordenador es fundamental si se quiere disfrutar de todas sus funcionalidades. Veamos cuáles son y qué beneficios trae la incorporación de este programa en los planes de diseño.

¿Qué es Revit, de Autodesk?
Revit es un programa de diseño y modelado BIM destinado a arquitectos e ingenieros que necesitan de un entorno que les facilite las tareas de bocetaje. De hecho, la característica más destacable de este software es su capacidad de modelar de forma inteligente conforme desarrollamos el proyecto. El resultado que se obtiene de su tecnología son objetos en 3D que están interrelacionados, es decir, una modificación en un lugar del plano da lugar a un cambio en todo el proyecto, conocido como “modelado paramétrico”.
¿Qué puedes hacer con Revit?
- Diseñar
La función principal de Revit es esbozar y diseñar un proyecto desde cero, realizar cambios, simular escenarios, calcular áreas, colocar elementos y mostrar en el mismo archivo distintos diseños de un proyecto común. Entre las tareas más desempeñadas está el diseño arquitectónico y de preconstrucción, y la ingeniería estructural.
- Colaborar con los compañeros
Revit permite el trabajo simultáneo de diferentes profesionales en el mismo archivo, de modo que los integrantes del equipo pueden trabajar de forma unificada en un mismo espacio. Para ello, Autodesk posibilita a los trabajadores funcionalidades propias para cada disciplina.
- Visualizar el proyecto en tres dimensiones
El resultado es una simulación 3D que permite a los integrantes del equipo obtener una imagen más realista del proyecto.

Ordenador para Revit: cómo elegirlo
Todo software necesita un entorno adecuado para funcionar correctamente. Sin embargo, los requisitos para instalar Revit son muy específicos. De otro modo no podrá disfrutarse de sus funcionalidades.
En la actualidad, el único sistema operativo que permite el uso de Revit es Windows, uno de los más extendidos entre los usuarios. De modo que si empleas OS X, Linux Chrome OS, necesitarás encontrar un programa similar que ofrezca las mismas funciones.
No obstante, las ediciones adecuadas de Microsoft Windows 10 de 64 bits para el empleo de Revit son: Windows 10 Enterprise y Windows 10 Pro. Windows 11 es compatible y Windows 7 SP1 de 64 bits, Enterprise, Ultimate y Professional también permiten el uso de Revit, pero no se recomiendan.
Además, otra de las preocupaciones habituales se producen cuando aparecen nuevas versiones del programa, pues los requisitos para Revit cambian. Por esta razón, te recomendamos que revises las necesidades del programa y compruebes si tienes un PC para Revit. Más allá del sistema operativo compatible con el programa, con la última actualización del software BIM Autodesk Revit será necesario que tu ordenador disponga, al menos, de 8GB de RAM y 30GB de espacio libre en el disco duro.
El procesador de tu ordenador o portátil para Revit también es fundamental: Intel, Xeon, AMD o i-Series son los adecuados, pero pon especial atención al número de núcleos con los que cuenta tu ordenador, ya que para ejecutar muchas tareas a la vez se necesitan varios núcleos.
Por último, deberás de recurrir a un explorador igual o superior a Microsoft Internet Explorer 10 y tener acceso a Internet para descargar los componentes necesarios y registrar la licencia del software.
¿Cuáles son los requisitos para Revit Autodesk?
El diseño BIM o Building Information Modeling (Modelado de Información para la Construcción) está estrechamente relacionado con determinadas herramientas que lo hacen posible. En este sentido, Revit es el programa más utilizado y popular entre los profesionales de la materia. Pero, ¿cuáles son los mínimos requisitos para Revit que debe cumplir el ordenador con el que trabajes?
- Sistema operativo Microsoft Windows 11 o 10 de 64 bits. Si trabajas con Mac, lo más recomendable es instalar BootCamp para comenzar a utilizar Windows.
- 30 GB libres en el disco duro. Elige un disco duro SSD en lugar de HDD, pues los primeros son más veloces.
- Para proyectos más pesados, considera un disco duro de 10.000 rpm.
- Al menos 8 GB de RAM. Si planeas trabajar con modelos más complejos deberás considerar 16 GB o 32 GB.
- Procesador Intel. En su defecto, Xeon, AMD o i-Series.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 11 y Shader Model 3, preferiblemente dedicada, es decir, que cuente con su propia memoria.
- Varios núcleos que permitan la ejecución de varias tareas.
- Pantalla 4K, para apreciar adecuadamente los colores y las formas.
- Ratón compatible con Microsoft o 3Dconnexion.
Tanto si quieres usar un portátil para Revit como un ordenador de sobremesa, debes asegurarte de que tu equipo cumple con los requisitos de la versión del programa que quieres utilizar. Si, en cambio, necesitas adquirir un equipo nuevo, te recomendamos tener en cuenta todas las especificaciones técnicas del mismo para disponer de un ordenador veloz y con espacio suficiente para almacenar.

Por qué usar Revit y cuáles son sus ventajas
La tecnología BIM ha dado lugar a una situación de continua mejora para diseñadores y arquitectos. Su uso no solo supone un terreno fértil para los profesionales, sino que presenta muchas ventajas.
Diseño inteligente
Sin duda, uno de los puntos a favor de Revit es que está enfocado a mejorar y optimizar los diseños, es decir, con este programa podrás realizar modificaciones que se plasmarán inmediatamente en el dibujo del proyecto. Además, conforme diseñas en 2D, se irá organizando un alzado del esquema.
Medidas paramétricas
Otra de las ventajas del uso de este software de modelado es la información recabada durante el proyecto, que puedes ver a modo de hoja de cálculo. Además, es posible aplicar determinados filtros a esta tabla para visualizar únicamente los datos que te resulten de interés.
Renderizado
El renderizado es el proceso de generar una imagen realista a partir de un modelo en 2D o 3D. Revit presume de una excelente presentación de diseño y tiempos de renderizado más cortos.
Como hemos visto, Revit es un software esencial para disciplinas como arquitectura, electricidad, mecánica y fontanería, entre otras. De hecho, Revit y AutoCAD permiten operar en común, facilitando el diseño y la colaboración entre compañeros.
No obstante, el manejo de Revit requiere de dedicación y aprendizaje, por lo que además de cumplir con los requisitos para Revit en tu ordenador, te sugerimos formarte para operar correctamente con él. Y tu PC, ¿cuenta con los requisitos para instalar Revit?

Pueden trabajar juntos revit y autocad con 16 de ram?
Si, todo depende del tamaño del archivo peron o tendrias problemas, he gestionado proyectos grandes con 16, obvio si podes tener mas memoria mejor.
es necesario una tarjeta Nvidia para utilizar Revit? saludos!
Los requisitos mínimos de sistema operativo , memoria , Ram, procesador y otros aspectos dependen de la versión Revit de la que se trate. Por lo demás, excelente artículo y valiosa información.