InDesign es un software desarrollado por la compañía Adobe y que en la actualidad es líder en el sector de la producción y la publicación digital. Una de las principales razones de ello es su versatilidad, y es que Adobe InDesign es software más completo y potente tanto para la realización de sencillos proyectos como flyers, hasta productos mucho más completos y elaborados como revistas, periódicos, libros físicos y/o digitales, etcétera. Además, InDesign permite la integración de todo tipo de recursos multimedia (hipervínculos, archivos de audio, animaciones, vídeos…) por lo que podría decirse que ya es casi el estándar para la creación de publicaciones interactivas digitales en smartphones y tablets.

Como vemos en el curso de InDesign en Madrid, se trata de una poderosa herramienta de diseño editorial, cuya amplia cantidad y variedad de funciones permite la creación y desarrollo con éxito de prácticamente cualquier proyecto sin importar su complejidad. Y dado que se trata de una herramienta de diseño editorial, en InDesign la edición de textos goza de una importancia primordial.

Edición textos InDesign Editar o formatear textos en InDesign es una tarea realmente sencilla, especialmente debido a sus “estilos de párrafo y carácter”. Una de las peculiaridades de InDesign es que, en este programa de edición, el texto se encuentra inserto dentro de unos contenedores a los que se denomina “marcos de texto”, algo muy parecido a los más conocidos “cuadros de texto”.

Además, existen dos tipos de marcos de texto. Por un lado, las cuadrículas de marco, que muestran los cuadros y el espaciado entre caracteres como cuadrículas, y los marcos de texto sin formato, en los cuales no se visualiza cuadrícula alguna.

Estos marcos se podrán modificar y mover en función de la herramienta que seleccionemos. Pero si lo que deseamos es editar el texto, deberemos usar la herramienta Texto. ¿Te interesa aprender Indesign? consulta nuestro Curso de Diseño gráfico con Indesign.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?