Si eres un estudiante o un empleado profesional interesado en adquirir la formación y la experiencia dentro del ámbito y el campo formativo del diseño gráfico, quizás te hayas preguntado qué finalidad tiene esto o para qué puede servir a nivel profesional, así como si esta es una buena decisión y si tiene salidas profesionales acordes a tus gustos y a tus intereses. Por todo ello, queremos responder a esta pregunta y asesorar a todos los estudiantes a los que les pueda costar decidirse de si formarse o no en el ámbito del diseño gráfico, con cualquiera de los múltiples cursos y ciclos formativos que encontramos en el mercado.
Pero no nos quedaremos únicamente en las salidas laborales o las actividades profesionales para las que puede servir el ámbito del diseño gráfico y el empleado con esta formación y experiencia, sino que veremos de forma real cuáles son las ocupaciones y la situación a las que hoy en día se enfrentan los diseñadores gráficos y por qué es recomendable cursar estos estudios, cuando son la motivación y la vocación de los estudiantes interesados en ello. Empecemos viendo de entre todas las razones para cursar diseño gráfico las oportunidades laborales que los profesionales encontrarán.
Salidas laborales y actividades del diseño gráfico
De entre todas las actividades y las salidas laborales o profesionales que podemos encontrar en el ámbito del diseño gráfico, debemos destacar en primer lugar la realización de los aspectos gráficos de las campañas de publicidad, la cartelería, las imágenes del marketing digital y de las redes sociales o la web de las empresas, etc. Es decir, que la primera y la principal salida laboral de un diseñador gráfico es la publicidad y las empresas relacionadas con la comunicación de las empresas, combinando también las empresas de imagen de marca y branding, pues la realización del logotipo, el diseño de todos los aspectos visuales de la marca y cuanto envuelve a una empresa es tarea del diseñador gráfico, con ayuda de los altos cargos, los técnicos y profesionales de marketing y los diferentes departamentos de la compañía.
El mundo empresarial también requiere de diseñadores gráficos para tareas diarias o para tareas puntuales, como puede ser lo que hemos descrito a lo largo de todo el párrafo anterior. Es por esto que el diseño gráfico puede ser una muy buena formación para convertirse en trabajador por cuenta propia, es decir, autónomo, que puede trabajarse con muchas empresas a la vez y realizar trabajos para todas ellas, para posteriormente centrarse en una sola y formar parte de su plantilla de trabajadores y empleados o para continuar creciendo como autónomo y ganándose un buen puesto dentro del mercado laboral.
No podemos olvidar la importancia del diseño gráfico en el ámbito editorial y en el mundo de las imprentas y los procesos de impresión, para los que es necesaria una buena formación y un conocimiento amplio en el terreno de la edición y el diseño gráfico, además de que esta formación y todos los conocimientos vistos a lo largo del curso, tanto los teóricos como los técnicos y prácticos pueden ser una gran habilidad para lograr los mejores resultados a nivel visual y los mejores resultados a nivel de impresión. Y por último, debemos comentar que en el mundo audiovisual y en el terreno de las productoras, las televisiones y las diferentes cadenas también es necesario contar con profesionales del ámbito del diseño gráfico, siempre que estos cuenten con formación específica y superior en la materia, adaptándolo a su formato y a las tareas a realizar en ella.
Una habilidad competitiva para muchos trabajos
Así, vemos que el diseño gráfico y todo lo que esta rama envuelve es muy importante en diferentes sectores, por lo que se convierte en una habilidad profesional muy recomendable incluso en los trabajos o en los sectores en los que a priori podríamos pensar que no es útil o no es tan aconsejable como otras tareas profesionales. En cualquier caso, vemos que en muchas empresas y en muchas entrevistas de trabajo o solicitudes de empleo se buscan profesionales que no solo tengan conocimientos y formación en ámbitos como el marketing, la informática o idiomas, sino que también tengan conocimientos más o menos avanzados, según la empresa y el puesto de trabajo, en diseño gráfico y en las habilidades prácticas que suponen los programas de edición digitales, como pueden ser Photoshop, Ilustrator y otros pertenecientes o no a la suite profesional de Adobe.
Por todo ello vemos que es muy importante formarse y cursar un curso de diseño gráfico en sus diferentes vertientes y ramas, así como especialidades, ya que puede servir de forma directa para los propios ámbitos pertenecientes al diseño gráfico o para otras ramas y sectores profesionales que, aunque no requieran de forma directa del conocimiento en el diseño gráfico y en todo su temario, puedan valerse y beneficiarse de él para su actividad comercial y para la elaboración de proyectos, tareas y diferentes trabajos entre los que necesitarán de la formación de la que hablamos. Por ejemplo, es el caso de un programador o informático que quiera diseñar una página web e inculcar los valores y los elementos del diseño o los aspectos visuales de marketing en su proyecto digital o su trabajo diario. Con un conocimiento en diseño gráfico logrará un trabajo con un resultado mayor y más profesional.
También es el caso de un gestor de contenidos digitales o un técnico de marketing o publicista que en un momento concreto tenga que crear o editar una imagen para publicarla de cara al público y a los consumidores pero no disponga del trabajo de un diseñador gráfico o un profesional cualificado. En esos momentos deberá valerse de su habilidad y su conocimiento, para lo que puede ser imprescindible y ciertamente útil saber algo sobre la edición digital, el diseño gráfico y los diferentes aspectos que se aprenden en un curso de diseño gráfico. Por todo ello, vemos que es recomendable estudiar esta materia y cursarla con gran interés y motivación en ella.
La importancia del diseño y el aspecto gráfico en el mercado
Hemos visto su importancia y su relevancia en los ámbitos para los que el diseño gráfico es una habilidad competitiva directa y una solución eficaz, así como el pilar fundamental de las materias. Era el caso del marketing y de la imagen de marca, también conocido como el branding de empresa. Era además el caso de la publicidad y la creación de campañas publicitarias, la realización de los aspectos visuales de las mismas, la cartelería y la elaboración de imágenes y anuncios. Era el caso de las editoriales y las imprentas, así como de las productoras o diferentes empresas que trabajan con contenido audiovisual, y, como no podría ser de otra forma, de otros sectores y otro tipo de empresas que, aunque de forma directa no requieran un empleado que sea como tal diseñador gráfico, pueden beneficiarse de los conocimientos y la formación de sus trabajadores que sí cuenten con una formación en ella.
Por todo ello, vemos muy recomendable estudiar y realizar un curso de diseño gráfico, para todos los interesados a quienes les guste esta interesante materia.