La definición de “edificio inteligente” o “vivienda inteligente” ya por sí misma está abierta al debate y presenta diferentes matices y versiones. Incluso los términos empleados para definirlo varían entre idiomas: smart house (casa inteligente), home systems (sistemas domésticos), home automation (automatización de viviendas), domotique (domótica)… Todas ellas, sin embargo, tratan de definir una misma idea: la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión, uso y control del edificio.

En este sentido, podríamos definir un edificio inteligente como aquel que hace uso  de todo tipo de nuevas tecnologías para que su uso y control resulte más eficiente.

Qué es un edificio inteligente Gran parte de las tecnologías que incorporan estos edificios inteligentes están dirigidas a mejorar la seguridad de los mismos y de las personas que viven o trabajan en ellos. Algunas de estas novedades son las tarjetas de entrada, tanto para abrir puertas como para accionar servicios, acceso de vehículos o acceder a determinadas áreas del edificio; además, estas tarjetas no sólo están destinadas a facilitar el acceso si no que también registran los movimientos.

Junto a las tarjetas de entrada, también destaca el uso de radiofrecuencia para la ubicación de empleados así como modernos circuitos cerrados de televisión capaces no sólo de grabar lo que sucede en el interior si no también de analizar esta información a través de visión nocturna, reconocimiento facial, etcétera.

Uno de los aspectos que más preocupan a la sociedad actual es el cuidado del medio ambiente y por ello, los edificios inteligentes también incorporan tecnologías que permiten la monitorización y automatización de las condiciones climáticas en su interior como el nivel de humedad o la filtración del aire. Junto a ello, también puede hacer uso de sensores para activar, desactivar o atenuar la iluminación según las circunstancias.

Esto son solo unos ejemplo de las tecnologías que definen a un edificio inteligente, pero las posibilidades reales van mucho más allá. Es habitual diseñar la arquitectura del edificio para optimizar todo el proceso mediante el empleo de metodología BIM, si quieres saber más sobre nuestro Curso BIM no dudes en contactarnos.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?


    Resumen de privacidad
    Cursos de Gráfico, Web y Revit en Madrid - Escuela ESDIMA

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Más información sobre nuestra política de cookies.