En el mercado laboral y corporativo existen muchas opciones y muchas oportunidades para los profesionales de la rama del diseño gráfico y la elaboración de proyectos y productos de esta índole. Muchos sectores y muchas materias se apoyan de forma especial y específica en el diseño y en las imágenes o la cartelería elaborada por este tipo de empleados y de expertos con los que trabajan las empresas. En muchos casos, por no decir en la mayoría de ellos, el diseñador gráfico no es un profesional externo con el que cuenta la empresa para la elaboración de uno o dos elementos y tareas, sino que forma parte de la plantilla de los empleados y cuentan con trabajo diario, pues hay mucho que hacer y son muchas las tareas de un diseñador gráfico en una empresa mediana o grande.
A continuación hablaremos sobre este tema y sobre los diferentes trabajos y empleos que encontramos en el mercado laboral para los expertos en la rama del diseño gráfico. Así asesoraremos y proporcionaremos información veraz y real acorde a lo que necesitan y solicitan para plantearse qué estudios cursar o qué caminos seguir a la hora de entrar en el mercado laboral y comenzar la búsqueda de empleo en las empresas más destacadas y relevantes del sector o más recomendables para él según sus estudios y su formación.
También comentaremos los empleos que predominan para este tipo de profesionales y los sectores en los que es muy importante contar con conocimientos en la rama del diseño y tener algo de experiencia utilizando diferentes software y programas de edición como los que se pueden aprender en cursos de diseño grafico, y trabajando con ellos en sus puestos de trabajo o sus proyectos profesionales.
El trabajo de un diseñador gráfico
El trabajo de un diseñador se basa principalmente en la elaboración y la edición de todo tipo de imágenes y proyectos visuales y gráficos que pueden ir destinados a distintos usos dentro de las empresas y el mercado corporativo. Así podemos ver que elaboran y preparan imágenes y archivos multimedia para su publicación en las redes sociales corporativas y en toda la estrategia de marketing digital y de social media de la compañía. Y es que es muy importante cuidar los aspectos gráficos en lo que respecta a este sector, pues es lo que va directo al público objetivo y a los clientes y consumidores.
Es decir, que el diseñador gráfico o el equipo de diseño se encarga de elaborar los elementos gráficos que se destinan al público, aunque también se encargan de otras tareas y sus creaciones y proyectos pueden ir dirigidos de igual manera al personal interno, a otros departamentos de la propia empresa o a socios y medios de comunicación, cuando se encargan de elaborar la publicidad o los carteles de campaña de publicidad por las calles y un espacio público. También se suelen encargar de elaborar el diseño gráfico de algunos productos o algunas partes de los productos, de la tienda o el establecimiento (como cartelería y elementos gráficos), de proponer diseños de producto o packagins para dicho producto y de la página web, las redes sociales o las campañas publicitarias, como ya hemos mencionado antes.
Pero en muchas ocasiones las empresas no cuentan con empleados ni trabajadores que pertenezcan a la rama del diseño gráfico, sino que confían estas labores y tareas a trabajadores por cuenta propia y autónomos, sobre todo cuando el volumen de trabajo para diseñadores gráficos en la empresa no es muy grande.
Empleos para este tipo de profesionales en el mercado corporativo
Entre los diferentes empleos y puestos de trabajo a los que pueden acceder los diseñadores gráficos y profesionales se encuentran los que comentaremos a continuación. En primer lugar, pueden trabajar como miembros y como parte de un equipo de trabajo o departamento de diseño de una gran empresa o corporación. Algunas cuentan con grandes equipos de diseñadores para todo el trabajo y todas las tareas que le son propias, otras cuentan únicamente con un solo empleado encargado de los aspectos gráficos y los proyectos que le sean propios. De esta manera se consigue dotar de trabajo a un mayor número de diseñadores y satisfacer a todas las empresas, desde las pequeñas y medianas hasta las grandes. Unos contarán con empleados permanentes y otros con pequeños encargos y con empresas externas que realizan las tareas de diseño, publicidad y cartelería.
Los diseñadores gráficos pueden trabajar en empresas de marketing, imagen de marca, publicidad, contenido audiovisual y medios de comunicación, así como en empresas de diseño, dentro de otro tipo de compañías que requieran de empleados con estos conocimientos y habilidades o como trabajadores por cuenta propia, tal y como ya hemos mencionado. Otros trabajan como profesores y formadores para otros profesionales y otros alumnos interesados, bien sea en cursos o en escuelas de diseño y módulos de todo tipo.
Así, son muchas las opciones y las oportunidades que encontramos para los diseñadores gráficos y los empleos a los que estos pueden optar en el mercado laboral a día de hoy. Como vemos, es un sector muy importante y relevante, imprescindible para las empresas y, de una forma especial, para ciertos sectores y ramas profesionales. A continuación hablaremos de ello y veremos qué sectores requieren de conocimiento de diseño gráfico y de profesionales que colaboren con sus tareas y acciones.
Sectores y ramas profesionales que requieren del diseño gráfico
El principal sector y el favorito de los alumnos por su gran número de oportunidades y por ser el más general y amplio en el mercado es el sector corporativo y de marketing. Es decir, el trabajo que se realiza dentro y con las empresas de todo tipo, desde constructoras hasta empresas de branding, catering, abogados, fábricas e incluso comercios o franquicias. Todos ellos requieren de acciones y tareas que solo un diseñador gráfico o un equipo de diseño especializado puede lograr, por lo que contratarán empleados con este conocimiento y esta experiencia o subcontratarán este tipo de tareas a empresas externas, tal y como hemos explicado. Por ello, existen compañías de diseño o imagen de marca que ofrecen todo el servicio de marketing, redes sociales, comunicación, publicidad y diseño de forma adaptada y especializada para cada marca y cada empresa, ahorrándoles el coste de tener que contar con su propio equipo y/o departamento.
Hoy en día, una empresa requiere de editar una imagen, crear un dossier o una carta de presentación en cualquier momento. Para diseñar cartelería y todo tipo de elementos visuales no puede confiar en el conocimiento básico de uno de sus empleados que no tenga formación en el diseño. Al fin y al cabo, la finalidad del diseño y de la contratación de personal cualificado no es un capricho ni un lujo, sino algo necesario.
Gracias a su trabajo de calidad se logra realizar un contenido y una serie de aspectos visuales que conquistan a los clientes y usuarios, les dotan de la tan deseada fidelidad de marca y los mantienen cerca de la empresa, para repetir su compra, volver al local donde se ejerce el servicio (por ejemplo una peluquería, un restaurante, etc) y seguir confiando en la empresa. Cuando el diseño lo realiza personal inexperto, el resultado no cumple con las expectativas y aleja a los clientes y compradores de la marca.
El diseño gráfico para la publicidad, la comunicación y la creación de contenidos
También la televisión, el mundo audiovisual o editorial, así como tantas otras ramas relacionadas con el arte y con la comunicación viven del diseño gráfico. Necesitan profesionales que se encarguen de todos los aspectos visuales que aparecerán en un programa de televisión, de las imágenes y la edición de un periódico, una revista o un libro y de la creación y elaboración de un anuncio de publicidad, sea un cartel, un spot televisivo u otro diferente. Si bien el diseñador gráfico no se encarga de todo ello, sí de una gran parte, sin la cual no se podría hacer el anuncio ni llevar a cabo la acción de marketing deseada, que dotará a la empresa de la oportunidad de lograr el objetivo fijado con anterioridad por sus líderes y su departamento.
En lo que respecta al social media marketing y a la gestión de las redes sociales o de una página web (o tienda online, tan típicas y tan importantes hoy en día) el diseñador gráfico tendrá mucho trabajo. El social media marketing es para muchas empresas una forma de lograr la fidelidad de marca, así como captar nuevos clientes en las redes sociales e internet y hay que tener en cuenta que prácticamente todo es visual en las aplicaciones y en internet. Se busca atrapar la atención y el tiempo del usuario, por lo que habrá que elaborar imágenes, contenido multimedia y vídeos de calidad, tal y como se desee y según los objetivos a lograr y el trabajo por realizar.
La importancia de la formación en el diseño gráfico
Los diseñadores gráficos son algo básico e imprescindible para cualquier empresa, sea del tamaño y del tipo que sea, de un sector u de otro, aunque algunos tienen una relación muy estrecha con estos profesionales y con su conocimiento. Cualquier puede beneficiarse de ello y de contar con empleados, autónomos o empresas que realicen estas tareas y estos encargos por ellas, lo que les llevará al éxito y a obtener un resultado de calidad satisfactorio y útil para las finalidades que se persiguen. Para bien o para mal, los clientes y los usuarios se captan de forma visual, el producto y servicio les entra por los ojos y será por su aspecto visual que confiarán o no en la marca y en el producto. Hasta la caja y el cartel que esté situado cerca del producto en una tienda debe cuidarse, pues es decisivo al a hora de la compra.
¿Es el diseño gráfico importante? Sí, muchísimo, tanto como el departamento de marketing, el de gestión y administración de la empresa, la junta directiva o los altos cargos y cualquier otro empleado. Es un órgano más que debemos mantener en una empresa y su actividad para lograr seguir creciendo y extendiendo la marca por el mercado. Una tarea imprescindible para todos, aunque muchos desconozcan aún lo que el diseño gráfico puede hacer por ellos y lo mucho que lo necesitan para evitar desastres de diseño y fallos imperdonables por muchos negocios y muchos clientes que no son capaces de confiar o percibir calidad en un producto que cuenta con un diseño de embalaje que está mal o presenta fallos.
Si eres una empresa, debes tener en cuenta este tipo de profesionales y opciones para ti. Si eres un estudiante o un profesional en búsqueda de trabajo, ya sabes que existe un gran mercado al que te puedes dirigir para encontrar el éxito laboral.