Si tu pasión o hobbie es diseñar y crear asombrosas ilustraciones, dibujos y/o pinturas, hoy descubrirás la herramienta perfecta para hacer de tu arte tu profesión. Aunque si ya has realizado algunos diseños, seguramente habrás escuchado del editor de gráficos vectoriales, Adobe Illustrator.
7 maneras en las que puedes utilizar Illustrator
A continuación, te vamos a comentar y explicar siete consejos o siete formas en las que puedes usar y aprendemos en el curso de Illustrator y obtener un mejor rendimiento durante tus horas de creación de arte. ¡Ya estás tardando en ponerlo en práctica!
1) Trazos con pluma
En toda ilustración o diseño -sobre todo si este es vectorial- es necesario mantener el orden y la limpieza en cada uno de los trazos. Y la mejor forma de hacerlo en Adobe Illustrator, es con la herramienta pluma.
Esta herramienta te permite crear trazados con el menor número posible de vectores, y ajustar dichos vectores con cada una de las anclas que necesites.
Sin duda alguna, si eres de esas personas que le gusta mantener el orden para poder trabajar con claridad, entonces esta herramienta deberás usarla en cada uno de tus diseños.
2) Curvas suaves con curvatura
Los trazados rectos no son los únicos que usarás en tus diseños, ya que muy seguidamente querrás hacer una que otra línea con una curvatura suave, y para ello la herramienta pluma no es suficiente. Es por eso que en este tipo de situaciones debes usar la herramienta curvatura.
Con curvatura irás colocando los vectores en la mesa de trabajo, y estos se irán uniendo hasta formar una curva. Y lo mejor de todo es que con tan solo darle doble click sobre la curva, ésta se convertirá en una línea recta.
3) Herramienta anchura
Esta herramienta de Illustrator es perfecta para darle a las líneas de tu diseño un efecto de trazado como de tinta (si las quieres más anchas) o darle un efecto contrario si las quieres más delgadas.
Esto es posible al utilizar esta herramienta y seleccionar el vector deseado con el botón izquierdo del mouse, para luego arrastrarlo hasta lograr la anchura deseada en la línea.
4) Limpiar bocetos con unir
Generalmente cuando una persona tiene una idea sobre algún diseño, realiza un boceto del mismo en una hoja de papel. Y como su nombre lo indica, un boceto no tiene dibujadas unas líneas muy refinadas, ya que se crean segmentos que sobran y que no son deseados en el diseño final.
Pero a veces hay poco tiempo y, en vez de hacer el boceto en una hoja de papel, directamente lo haces en la mesa de trabajo de Adobe Illustrator. Y evidentemente, luego de que terminas el boceto y comienzas a elaborar y perfeccionar el diseño, necesitas borrar esos segmentos que están de más.
Pero en Illustrator no es necesario que pierdas el tiempo borrando segmento por segmento, ya que cuentan con la herramienta unir, que te permite seleccionar los vectores que quieres mantener para así unirlos todos, y así borrar las imperfecciones. Sin duda alguna una excelente herramienta que te ayudará a ahorrar bastantes minutos o hasta horas valiosas de diseño.
5) La cuadrícula
Esta herramienta es una de las más usadas dentro del editor, ya que te permite dividir la mesa de trabajo en pequeños cuadrados que facilitarán el diseño de tus creaciones. Al dividir el mismo en pequeñas áreas, te ayudará a que tus ilustraciones posean una mayor precisión, sobre todo si contienen muchos detalles, cuidando y perfeccionando cada uno de ellos.
6) Seleccionar elementos parecidos
Muchas veces puede surgir la necesidad de cambiar un aspecto macro del diseño, es decir, que necesitas o quieres cambiar por completo un color en la ilustración, o quieres cambiar la opacidad, entre otras cosas.
Y para ello no es necesario seleccionar elemento por elemento hasta lograr el cambio deseado. Illustrator posee una herramienta muy útil para estas situaciones, la cual podemos encontrar en la Ventana de seleccionar, dándole click a Mismo. Ahí seleccionaremos el parámetro a cambiar y listo.
Con esta funcionalidad, un trabajo que antes llevaba minutos u horas, ahora lo podrás hacer tan solo en segundos.
7) Usar métodos abreviados (comandos)
Probablemente este sea el consejo que más te ayude a ahorrar tiempo y a mejorar la eficiencia de tu trabajo, por eso es importante que conozcas y empieces a utilizar los diferentes comandos de Adobe Illustrator.
Seguramente, si nunca los has usado, te preguntarás para qué sirven. Y, la respuesta es sencilla, dado que te permitirán utilizar las herramientas o funciones que conoces de una manera mucho más rápida, con tan solo presionar una combinación de teclas. Por ejemplo:
- Cortar (Ctrl+X)
- Copiar (Ctrl+C)
- Deshacer (Ctrl+Z)
- Rehacer (Mayús+Ctrl+Z)
- Pluma (P)
- Selección (V)
- Curvatura (Mayús+~)
- Anchura (Mayús+W)
Como puedes ver, podríamos pasar todo el día hablándote de comandos de Illustrator que podrías aprender para luego aplicar de manera efectiva durante el proceso de creación de tus diseños. Pero solo te hemos mostrado algunos de los más importantes. Claro que, si quieres conocer muchos más, te recomendamos visitar la página web de Adobe o a través del programa. Esto lo puedes ver más en profundidad en el Curso de Diseño Gráfico