El destino de las construcciones arquitectónicas, especialmente de los edificios, a menudo es incierto. Vitrubio, autor del primer tratado conocido sobre la arquitectura, De Architectura (siglo I a.C.), definía la arquitectura como el equilibrio entre belleza, solidez y utilidad, es precisamente cuando desaparece este último de los principios de la arquitectura cuando muchas construcciones son abandonadas a su suerte. Los motivos pueden ser múltiples y variados, desde un terrible incendio hasta un desastre de magnitudes colosales como es el caso de la ciudad de Pripiat, en Ucrania, donde el tiempo pareció detenerse en el instante de la fuga nuclear de Chernobyl.
Sin embargo, donde muchos ven un simple elemento que es mejor demoler para dar paso a algo nuevo, otros ven el estilo, la belleza, la historia e incluso el misterio que esas paredes, arcos, columnas y demás elementos arquitectónicos guardan en su interior.
Los ejemplos de arquitectura abandonado se cuentan por cientos, por miles, a lo largo y ancho de todo el mundo. Estos son algunos de los ejemplos más representativos de construcciones abandonas que aún tienen mucho que decir:
- La Estación Internacional de Canfranc.
- Las fortalezas marinas de Maunsell, levantadas sobre el lecho del estuario del río Támesis en 1942 para hacer frente a los bombardeos aéreos de las fuerzas nazis durante la II Guerra Mundial.
- La ciudad de Pripyat, antes mencionada y abandonada desde 1986.
- La llamada Casa Asesina de Ca’Dario, una vivienda veneciana donde todos sus propietarios, desde 1487 hasta 1993, han fallecido violentamente.
- El cementerio de Abney Park en Londres.
- La antigua estación de Chamberí, en Madrid.
- El Hospital del tórax en Terrassa, Barcelona, cerrado desde 1997.
- El Psiquiátrico de Danvers.
- La Villa Excelsior en Luarca, Asturias.
- La ciudad oculta de Mao, en China, toda bajo tierra para protegerse de un eventual ataque nuclear.
¿Conoces nuestro Master BIM en Arquitectura con Revit? Pregúntanos!