Uno de los destinos o soportes más habituales del trabajo de los diseñadores gráficos es la llamada cartelería. A lo largo de la Historia, pero muy especialmente a lo largo del siglo XX, el diseño gráfico ha tenido un enorme protagonismo e impacto en todo tipo de carteles: carteles de películas, de propaganda política, de publicidad, etcétera.
A continuación, os presentamos algunos de los carteles más famosos de la Historia:
- Rosie The Riveter, o “Rosa la remachadora”, todo un icono de la propaganda estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial cuando las mujeres acudieron en masa a las fábricas a ocupar los puestos de trabajo vacíos de sus esposos que habían marchado al frente. Este cartel se ha convertido en todo un símbolo feminista.
- Uncle Sam. Y si de iconos hablamos, tal vez el más conocido de todos los tiempos sea el cartel del “Tío Sam”, símbolo aprobado de forma oficial por el Senado de Estados Unidos en el año 1961. James Montgomery Flagg fue el responsable de su diseño que pretendía animar a los hombres a reclutarse en el ejército. Curiosamente se trata de una “copia” de uno inglés de 1914 diseñado por Lord Kitchner.
- Keep Kalm. “Mantén la calma y sigue adelante (Keep Calm and Carry On) es uno de los carteles más famosos de los últimos años sin embargo, su diseño se remonta a la Segunda Guerra Mundial. Fue encargado por el gobierno británico para mantener alta la moral de su pueblo pero jamás llegó a utilizarse hasta que, casualmente, fue descubierto en el año 2000.
- Este cartel el un símbolo de la esperanza y el cambio que gran parte de los estadounidenses depositaron en Barack Obama. Diseñado por Frank Shepard Fairey, se convirtió en la imagen de la campaña que llevó a Obama hasta la Casa Blanca.
¿Te interesa aprender a diseñar carteles a través de un curso de diseño gráfico?