¿Quieres aumentar la visibilidad y mejorar el posicionamiento de tu WordPress? Si es así, en esta guía recopilamos los mejores trucos y consejos para que consigas posicionar tu sitio en Google lo antes posible. ¿Empezamos?
Dar visibilidad y posicionamiento a tu WordPress: consejos
Si acabas de crear tu sitio web en WordPress, seguramente estés buscando la manera de darle visibilidad y mejorar el posicionamiento. No es algo que sea sencillo o que se pueda conseguir de la noche para la mañana, ya que depende de muchos factores, siendo uno de ellos la competencia.
Estos son los pasos a seguir:
1- Análisis de las palabras clave
Lo primero es determinar las palabras clave para el proyecto. Tendrás que elegir las principales, las que mejor encajen con tu sitio y tengan más búsquedas. Este trabajo puedes hacerlo tú mismo a mano o por medio de herramientas; las hay gratuitas y de pago.
2- Optimización de títulos SEO, meta y páginas
Una vez tengas las palabras clave, lo siguiente es optimizar los títulos SEO, las meta descripciones y las páginas / categorías del blog. Es importante que exista un lenguaje natural, no robótico, pero que al mismo tiempo esté perfectamente optimizado de cara a los buscadores.
3- Estrategia de contenidos para el blog
Para posicionarte en los buscadores poco a poco, necesitas sacar contenidos para el blog. Es importante que lo hagas de manera periódica y sigas una estrategia de contenidos inteligente; apostando por temas interesantes de cara a tu público objetivo y en los que puedas introducir de manera natural las keywords.
4- Linkbuilding
De cara a aumentar la visibilidad de tu sitio y mejorar el posicionamiento, otra de las herramientas imprescindibles del marketing digital es el linkbuilding. Consiste en conseguir enlaces desde sitios de autoridad hacia tu sitio. Se pueden comprar en forma de enlaces dofollow individuales o packs de enlaces;
Lo mejor es conseguirlos de manera natural, pero es la opción más lenta y no siempre llega. En este punto, publicar contenido de calidad siempre ayuda.
5- Redes sociales
Tener movimiento en las redes sociales mejora el posicionamiento, pero sobre todo contribuye a aumentar la visibilidad de tu marca o negocio en Internet. Por lo que es el momento de que pongas en marcha las redes sociales más adecuadas segundo tu proyecto; realiza publicaciones, sigue y que te sigan, haz directos, responde dudas de los usuarios rápido, etc.
6- Velocidad de carga
El hosting y la velocidad de carga influyen de cara a la visibilidad en los buscadores, porque Google siempre prioriza a los sitios rápidos. Así que optimiza tu sitio para que cargue lo antes posible.
Siguiendo estos consejos conseguirás aumentar la visibilidad y el posicionamiento de tu sitio en los buscadores. ¡Ahora solo queda que te pongas manos a la obra!
7- Invertir en publicidad
Este consejo te ayudará a mejorar el posicionamiento sin darte cuenta, porque al aumentar la visibilidad, tienes más probabilidad de que los usuarios que te conocen a través de los anuncios te sigan en redes, compren tus productos y vuelvan a hacerlo. Así que como ves, es una práctica que igualmente puede ayudarte, y desde solo 50 céntimos de euro al día en el caso de Facebook Ads.
8- Sorteos
Realizar sorteos también es una estrategia que te puede ayudar a mejorar la visibilidad de tu sitio en los buscadores. Los usuarios tienden a interactuar en masa en los sorteos y a compartirlo con sus amigos y/o familiares, por lo que por poco dinero muchas personas podrían conocer tu sitio, comprar tus productos, etc., lo que hará que poco a poco aumente la autoridad de tu site.
9- Email marketing
Esta estrategia de marketing digital no mejora el posicionamiento de forma directa, pero sí indirectamente. Consiste en enviarles emails a los suscriptores para que visiten el sitio web, hagan sus compras, etc. De esta manera, conseguirás mejorar la visibilidad de tu sitio, porque podrás llegar a más usuarios y éstos podrían recomendar tu producto. Por lo que en definitiva son todo ventajas.
10- Evita el contenido duplicado
Google penaliza los sitios con contenido duplicado, por lo que si llevas a cabo este tipo de prácticas, es importante que redactes de cero todos los textos copiados. Si no lo haces, estarás penalizado o con el paso del tiempo irás cayendo posiciones en los resultados de búsqueda de Google. Así que es obligatorio.
11- Optimiza URLs, etiquetas, ALT de las imágenes
En último lugar, recordar la importancia que supone optimizar las URLS, añadir el alt en las imágenes subidas y las etiquetas del blog. Es importante que hacerlo para cada uno de los contenidos duplicados, para optimizarlos de cara a Google.
Siguiendo estos consejos podrás aumentar la visibilidad y mejorar el posicionamiento de tu página web personal o profesional en Google, así como tu blog. ¿Te han quedado dudas? ¿Podemos ayudarte? Si quieres profesionalizarte podrás encontrar la ayuda que necesitas con el Curso de Diseño Web.