Desde hace algunos años, el sector de la arquitectura y la construcción está experimentando una profunda transformación y evolución debido, especialmente, a la aplicación de la metodología de trabajo BIM y al uso de herramientas informáticas capaces de aprovechar al máximo esta “filosofía”.escuela diseñadores madrid

BIM, que es como comúnmente se conoce a este sistema, es una metodología fundamentada en el trabajo colaborativo o trabajo en equipo cuyas siglas corresponden a la expresión “Building Information Modeling” o “modelado de información para la construcción”.

En el mercado existe una considerable variedad de software BIM, es decir, programas informáticos capaces de llevar a la realidad la metodología BIM aprovechando las múltiples ventajas que ofrece siendo Autodesk Revit Architecture el programa más extendido entre el sector debido a su gran potencial.

Un software BIM facilita el modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, incluyendo su geometría, la información geográfica, todos los elementos que lo componen, las relaciones espaciales existentes, las cantidades y propiedades de sus componentes, el coste, etcétera a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la fase de boceto hasta su puesta en explotación, lo que supone alcanzar unos elevados niveles de optimización en tanto que disminuye el consumo de tiempo y de recursos.

Como vemos en nuestro Curso de BIM, este software genera un único proyecto de construcción sobre el cual trabajan todos aquellos actores implicados en el mismo: diseñadores, arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, etcétera de tal forma que, cualquier modificación aplicada sobre un elemento concreto, no sólo modifica a todos los demás elementos sobre los que tiene repercusión, si no que además, estos cambios, se aplican automáticamente y están disponibles para todos los participantes en tiempo real, pudiendo estar ubicados cada uno de ellos en diferentes partes del planeta gracias a la conectividad a internet.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?