De todas las materias y todas las áreas profesionales que encontramos en las empresas y en el mercado profesional, el diseño de productos y servicios. Esta categoría proporciona todas las herramientas y las técnicas, así como los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos, para poder asegurar el éxito de las empresas y de cualquier negocio hoy en día. Sin embargo y pese a su peso e importancia para el mercado actual, es una materia bastante reciente para la que no existen tantos profesionales ni tanto personal experto como el que se se requiere por parte de las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes. Esto ha derivado en una necesidad que genera, a su vez, un incremento de la demanda de personal cualificado en este área. Lo que significa que hay ofertas de trabajo esperando personal cualificado y es una gran oportunidad para los estudiantes y los trabajadores preparados. 

Thinking Desing Para satisfacer esa demanda de cursos y esas necesidades formativas de todos los que requieran el conocimiento en el área de diseño de productos, ofrecemos una serie de cursos y módulos formativos. Pero en esta ocasión no se trata de una opción formativa de diseño de productos o servicios en ámbitos generales o avanzados, sino en la especialidad del conocido como Design Thinking. Design Thinking, también llamado Pensamiento de Diseño, es una de las especialidades de la rama del Diseño de productos que le dan a esta la importancia que tiene y que la llevan a un nivel elevado que garantiza la eficacia y el éxito de dicho producto que se proceda a diseñar o que se haya diseñado.

Más adelante hablaremos a fondo sobre la materia del Design Thinking, responderemos a la pregunta de qué es y veremos los aspectos de nuestro curso de Design Thinking en Madrid.

¿Qué es el Design Thinking?

El Design Thinking es todo un método en sí mismo que sirve para generar ideas y y avanzar en el diseño de productos buscando siempre la innovación y la perfección. Esta materia se centra en la eficacia de los productos y en ofrecer soluciones de todo tipo, en función de la necesidad o del problema a cubrir, para poder contentar a los usuarios o consumidores y poder ofrecerles productos que realmente respondan a la calidad de la empresa y a su imagen de marca, lo que hace que sea tan atractiva y tan interesante para el mercado corporativo. Ya hemos comentado que su nombre en castellano vendría a ser algo así como un Pensamiento de diseño, si lo tomamos de la forma más literal. Pero no es esa la forma de entenderlo, ya que no se trata de pensar el diseño, sino de llevarlo a ese otro nivel que comentábamos. 

Si tuviéramos que traducir el nombre en inglés de esta materia para poder explicar a los estudiantes y profesionales en qué consiste el Design Thinking, podríamos traducirlo como «El pensamiento de los diseñadores», es decir, el conocimiento y los procesos mentales que se requieren para realizar ese diseño. Por supuesto, es una rama mucho más compleja que requiere de conocimiento previo en diseño de productos, marketing, emprendimiento, etc. El Design Thinking es una materia que surge de una teoría trabajada y desarrollada en los años setenta, en Estados Unidos, en la Universidad de Stanford. Allí se habló por primera vez de Design Thinking y se construyó por primera vez el contenido de una materia para la que lanzamos este curso de Design Thinking en Madrid.

¿A quién se dirige este curso? ¿Quiénes podrán beneficiarse de su contenido y de su temario? Respondemos a esas y otras dudas a continuación.

Público objetivo de este curso de Design Thinking en Madrid 

Sabemos que el Design Thinking está estrechamente relacionado con el diseño de productos, lo que incluye conocimientos de diseño gráfico, de materiales y de toda una carrera propia como es esa, por tanto, el Design Thinking puede ser una especialización y una teoría que para ese tipo de profesionales y para los estudiantes que hayan cursado ese tipo de formación puede ser muy recomendable. Pero no solo para ellos. No debemos pensar ni creer que este curso o este contenido formativo es exclusivo para los diseñadores como tal, ya que no son siempre ellos los que toman las decisiones más importantes en las empresas o quienes tienen el poder y la categoría dentro de las compañías para decidir en según qué momentos, tareas o procesos y proyectos.

Además, son los técnicos y los empleados del departamento de marketing los que estudian, analizan y conocen otros detalles y toda la información sobre los productos, el mercado, los servicios, la distribución… En general, todo el proceso que va desde la primera idea o el primer concepto de un producto hasta que cae en manos de los consumidores y los usuarios para ser utilizado. Incluso después del momento de compra, ya que el marketing llega más allá y trata de asegurar un buen uso y una buena experiencia de uso del producto, sea el que sea. Por tanto, ellos también pueden beneficiarse de este curso y pueden requerir de esta formación. Y como los estudiantes y profesionales relacionados con el marketing como tantos otros. A todos ellos y a quienes crean que este curso puede ayudarles siendo una gran oportunidad para ellos, va dirigida nuestra opción formativa en Madrid.

¿Qué contenido y temario ofrece nuestro curso?

Como ya hemos comentado, nuestro equipo docente y nuestras clases incluyen todas las técnicas y todo el contenido de la materia de Design Thinking más actualizada al mercado de hoy en día y a lo que vemos en las empresas existentes. Eso incluye las diferentes técnicas, como el Toolkit, la Flor de Loto, el World café, el Diagrama de Porter, el Diagrama de Prioridades, el uso y el contenido de la curva de valores o el análissi dimensional, el lienzo del modelo de negocio, el famosísimo storytelling, la observación encubierta, el mapa de actores, el mapa mental o el moodboard, la interacción constructiva… Y es que no basta con saber sobre productos o sobre consumidores. Esto ya vemos que es mucho más que diseñar algo para ser utilizado por alguien, es todo un proceso. 

Este proceso comienza en la empatía, ya que nuestros alumnos y los profesionales que trabajen en el diseño utilizando las técnica del «Pensamiento de Diseñador» deben tener muy desarrollada esta habilidad. La empatía, saber escuchar al consumidor, analizar el mercado y su producto y todo cuanto hay en ello les llevará a iniciar el proceso. Después saber definir el problema para buscarle soluciones, desarrollar y generar ideas, buscar soluciones, lo que se conoce como «prototipa» y acabar en un análisis completo y un testeo del producto y de su funcionamiento, para comprobar si se han solucionado los inconvenientes o problemas y si se ha logrado el objetivo o los objetivos que se fijaron en un primer momento. 

Design Thinking, una opción muy recomendable

Como vemos, es una materia muy compleja y es una oportunidad para muchos por la demanda, por su importancia y por lo básica que es, pese a no ser tan conocida, para las empresas. Así, nuestro curso de Design Thinking es una opción muy recomendable y aconsejable para estudiantes y para profesionales que quieran llevar sus conocimientos un paso más allá para ofrecer un curriculum competitivo y atractivo para las empresas, así como aprovechar las diferentes puertas que se les abren en el mercado para ellos.

Nuestro curso de Design Thinking ofrece no solo ese contenido y temario que comentábamos, sino también un equipo docente cualificado y un sistema de estudios que busca ayudar en todo momento a los alumnos y darles precisamente lo que buscan, para convertirse en grandes profesionales de la materia. Si estás planteándote esta titulación y esta formación, no la dejes pasar.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?