El formulario es uno de los elementos más importantes de una página web. Por lo que si quieres implementarlo de la manera adecuada, debes seguir un diseño UX aplicado a formularios. Esto es lo que tienes que hacer:

El diseño UX definitivo: el formulario de registro

Formulario de registro: diseño UX definitivo

Un formulario bien diseñado será más efectivo y tendrá un alto ratio de conversión, por eso es importante hacerlo de la manera adecuada. Claro que, para saber qué hacer, es mejor leas este artículo.

Vayamos paso a paso. Para empezar a crear un formulario con usabilidad, necesitas tener en cuenta los siguientes 4 factores:

Elección de los campos

En primer lugar, debes elegir los campos que va a incluir el formulario. Ten en cuenta que a los usuarios por lo general no les gustan los formularios extensos o que preguntan más de la cuenta, por lo que cuanto más sencillo sea, mejor.

Lo ideal es que tenga un máximo de 7 campos. ¿Qué campos poner? Lo más habitual es pedir el nombre y los apellidos, el email, el teléfono, el asunto, el mensaje en sí, etc. Estos son al menos los imprescindibles, por lo que deberás adaptarlo a las necesidades de tu negocio.

También es importante que indiques los campos que son obligatorios y los opcionales, para que los usuarios puedan rellenarlo más deprisa (esto también te ayudará a recibir más solicitudes).

Sencillo

La siguiente clave, es que el formulario debe ser sencillo. Es decir, no utilices campos extraños ni diseños extravagantes que puedan dar lugar a confusión. El usuario debe poder rellenar el formulario con normalidad, como está acostumbrado a hacer en otras páginas web. Así que apuesta por lo sencillo.

Diseño atractivo

Puede ser simple y a la vez tener un diseño bonito, por eso es importante que optes por un diseño atractivo. Para mejorar en ese aspecto puedes realizar un curso en diseño web. Ni que sea demasiado clásico u obsoleto ni tampoco excesivamente moderno; algo intermedio para que quede serio y a la vez atraiga a rellenar los campos para luego enviar.

Engagement

Este punto es importantísimo. El usuario debe estar acompañado en todo momento, por lo que tras enviar su solicitud es importante que le pongas un mensaje que le invite a seguir en tu página web. Por ejemplo: “primer paso completado”). Una especie de llamada a la acción que salga en el medio de la pantalla en cuanto pulse el botón de enviar.

También lo puedes acompañar durante el formulario si es un pelín largo.

Pasos para construir el formulario perfecto en cuanto a usabilidad

Crear un formulario siguiendo la metodología UX es tan fácil como hacer lo siguiente:

  1. Un campo por columna
  2. Etiqueta encima, no al lado
  3. Señala los campos opcionales
  4. Botón de siguiente o enviar
  5. Mensaje que muestre que el mensaje se ha enviado con éxito

¡Ya lo tienes! Todo esto junto con las claves que te mostramos más arriba te permitirán crear un formulario usable, potenciando la usabilidad de tu sitio web; para que atraiga el número de respuestas.

Plugins para formularios con usabilidad

En WordPress es posible encontrar muchos plugins de formularios que te permitirán crear el formulario ideal en cuestión de 5 minutos. Además, los hay gratuitos o de pago, por lo que tú decides.

  • Contact Form 7: es uno de los más populares y a la vez sencillos. Es una apuesta segura si buscas un plugin de formularios para WordPress que sea fácil de usar.
  • Gravity Forms: es un plugin de pago pero merece la pena porque permite muchas opciones.
  • Caldera Forms: aunque quizás es menos conocido es un plugin que te permite crear formularios profesionales y pensando en la usabilidad y en la experiencia del usuario.

Con cualquiera de estos plugins tendrás mucho camino hecho para tener un formulario perfecto en tu sitio web. Si usas WordPress y quieres tener un formulario pensando en UX y rápidamente, solo queda que elijas el que más te guste. Y si no te convence ninguno, siempre puedes buscar alternativas. Además, recuerda que puedes cambiarlo en cuanto quieras.

 Ten muy presente que menos es más

El diseño UX definitivo para formularios está muy relacionado con el minimalismo, porque se busca ofrecerle al usuario un cuadro atractivo con la mínima información necesaria para contactar y esperar una respuesta lo antes posible. Por eso es importante que sigas estos consejos y apuestas por una estética moderna; por lo que está en auge y engancha a los usuarios.

De esta manera podrás aumentar las conversiones, es decir, recibir más mensajes. Y cuántos más recibas mayor será la probabilidad de que contraten tus servicios o compren tus productos.

Recuerda también contestar lo antes posible. Los usuarios por lo general son impacientes y valoran mucho una respuesta rápida. Así que intenta responder lo antes que puedas para retenerlos.

¡Esperamos que este artículo te haya sido útil y puedas crear formularios UX desde este instante! Si tienes dudas, puedes preguntarnos.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?