Primero que nada comenzaremos hablando acerca de qué son Revit y BIM. Para conocerlos más en profundidad también puedes formarte en un máster en BIM y Revit
La plataforma Revit ha sido creada para diseñar a base de dibujos paramétricos y elementos de modelaje. Y, a ello, BIM viene a ser un paradigma del mismo y permite el diseño basado en objetos de tercera dimensión para una mayor visualización de la creación de lo que se desea hacer en la plataforma.
Así mismo, Revit es proveedor de asociar un orden bidireccional, lo que significa que si haces un cambio en alguna parte del diseño, se cambiará en todos los lugares instantáneamente, sin que debas hacerlo manualmente; pues Revit te provee de mecanismos inteligentes para ello.
El auge de Revit y de BIM en Madrid
Revit es un software CAD en el que colaboran distintas disciplinas dentro del diseño constructivo, la arquitectura, mecánica, fontanería, coordinación y electricidad; muchas de las cuales se subdividen en disciplinas de menor nivel.
¿Cómo está hoy en día el mercado?
Hoy en día, Revit es adoptado tanto por empresas de construcción públicas y privadas en todos los países, como también usuarios independientes que trabajan como freelance ejerciendo a través del programa.
Es más, en muchos países de Europa, las empresas se ven obligadas a presentar proyectos en plataformas BIM (Revit) para obtener mejor control de obra y bajas pérdidas.
Particularmente en España, en el área de la administración pública, en el año 2018 se comenzó a solicitar los proyectos en formato BIM.
Desde 2018 en España la administración pública ya solicita proyectos en formato BIM, no es casualidad
Como ya hemos mencionado, BIM es un paradigma para crear simulaciones digitales en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería civil, mientras el sistema CAD usualmente usado solo implementa el 3D este sistema llega a darte la opción 4D (tiempo) y la 5D (costes).
Permite la gestión de información de una manera inteligente durante todo el proyecto haciendo procesos automáticos de diseño conceptual, programación, análisis, diseño detallado, fabricación, logística de construcción, documentación, renovación o demolición y operación y mantenimiento.
A nivel mundial, existen algunos contrastes con respecto a la implementación del Revit y el uso de BIM, y esta tendencia está en crecimiento. Países como Suráfrica, Gran Bretaña, Estados unidos y Suecia lideran el sector arquitectónico de implementación tecnológica.
En el continente europeo existe ya una ruta de fomento uso de revit y BIM en proyectos de construcción financiados a partir de los fondos del sector público que, sin dudar, impulsan la búsqueda de cursos en Revit, y paralelamente, la compañía que lo usa busca la mejora continua del programa.
Particularmente en España, el uso de esta tecnología, va en alza, puesto que es sencillo de usar y su bajo costo la hace óptima para muchas empresas relacionadas con la construcción en España, Madrid.
Un ejemplo de una empresa en España que actualmente implementa este programa y su paradigma es “ATP Arquitectos e Ingenieros” considerada una de las compañías más importantes del diseño arquitectónico en España, debido a que ofrecen diseños integrales entre arquitectura e ingeniería.
Pero existen otras empresas que usan este software y su paradigma te presentamos algunas:
- LKS Ingeniería
- ALTEN Ingeniería
- SENER Ingeniería y Sistemas
- Tecnylabor
Y muchas otras empresas que tanto en España como en Madrid no dejan de crecer ese número.
Por otro lado, conozcamos mejor cuáles son las empresas más importantes en España que apuestan por esta tecnología y creen que dicho software impactará el mercado en el futuro. Son las que te presentamos a continuación:
OHL
Obrascón Huarte Lain (OHL) tiene más de 100 años en la historia y su principal rama es la promoción de concesiones y la construcción.
Hace ya algunos años, esta empresa empezó con la implementación del Revit e incluso se tomaron la molestia de calificarla como una de las principales formas de trabajo implementadas en la empresa, que además apuesta la implantación de BIM a nivel de procesos. Un ejemplo de algo que se ha hecho con esta tecnología fue “La Autopista Urbana Américo Vespucio (Chile).
SACYR
Es una de las empresas españolas más significativas del mundo, puesto trabaja en más de 30 países en infraestructura y con distintas afiliaciones internacionales. SACYR centra su trabajo en concesiones de infraestructura, servicios y construcción industrial.
La compañía lleva implementado la tecnología desde el año 2001, cuando se hizo la “Casa de Música de Oporto (Portugal).
Sin duda alguna existen miles de empresas en Madrid que ya ha implantando BIM y Revit, pero en esta ocasión te presentamos las que consideramos más relevantes.
Por lo que ahora que conoces más y mejor Revit, BIM y las empresas que ya lo utilizan, seguro que ya tienes más clara la decisión de implantar o no este tipo de nueva tecnología en tu empresa.