Durante el proceso de Diseño UX (o diseño enfocado a la experiencia de usuario), el diseñador debe poner en marcha, y poner a prueba, todos sus conocimientos y habilidades a través de diferentes técnicas. Para ello, al igual que cualquier otro profesional de cualquier disciplina, se apoya en toda una serie de herramientas que hacen posible y/o facilitan su trabajo. Estas herramientas son múltiples, y también muy variadas. Su aplicación también dependerá del proyecto de diseño en sí mismo, de sus características, funciones, etcétera, y por supuesto, del fondo económico del cual se disponga.
Como vemos en el Curso de Diseño web UX de la escuela, la actualidad existen herramientas prácticamente para todo; algunas de ellas son gratuitas, aunque sus funciones serán, por regla general, algo más limitadas. Otras, sin embargo, presentan características altamente profesionales, pero también su coste puede llegar a ser elevado.
Algunas de las herramientas fundamentales en el Diseño UX son las siguientes:
- Para recabar datos e información, especialmente en lo referente a necesidades y demandas por parte de los usuarios y clientes:
- E-encuesta
- Survey Manager, de Soluciones Netquest
- Formularios de Google
- Para mapear conceptos y contenidos:
- Freemind
- Xtreeme SiteXpert
- MindManager, de MindJet
- CMapTools
- MindNode
- Para la elaboración de prototipos o diagramas con los que representar los contenidos se pueden utilizar herramientas como:
- OmniGraffle, de Omni Group
- Smart Draw
- Axure RP Pro
- iGrafx Flowcharter
- Microsoft Visio
- Adobe Dreamweaver para la creación de prototipos en HTML
- PowerPoint (de Microsoft) para crear prototipos en forma de presentación semifuncionales
- Algunos CMS o sistemas de gestión de contenidos que permiten crear un prototipo muy similar al diseño final
Todas estas herramientas tienen aplicaciones concretas a lo largo de todo el curso de UX en Madrid sin embargo, algunas de ellas también pueden ser utilizadas en diferentes momentos del mismo.