La antigüedad clásico representó todo un hito que sentó las bases de la actual cultura europea en todos los órdenes de la vida y por supuesto, también lo que a ingeniería de la construcción se refiere. Sin embargo, las técnicas aplicadas e incluso inventadas en las civilizaciones griega y romana no nacieron de la nada, si no que hunden sus raíces en civilizaciones anteriores.

La civilización griega tomó prestadas muchas ideas de los anteriores pueblos babilonios, fenicios, egipcios y todos aquellos con los que mantuvo contactos comerciales. Ya en el siglo VIII a.C., momento en que se da por iniciada la Historia de Grecia, los griegos construían imponentes y majestuosos edificios. Pero fue más tarde, coincidiento con el esplendor cultural y científico del período helenístico (a partir del siglo IV a.C.), y teniendo la civilización griega como epicentro de ese progreso a la ciudad de Alejandría y sus ricos Museo y Biblioteca, cuando la ingeniería de la construcción comienza a profesionalizarse, y surgen el “méchanopolos” (dedicado a la construcción de máquinas hidraúlicas y de transporte vertical y horizontal), el “technités” y el “architecton”.

Esta profesionalización del sector de la construcción sirvió a su vez de palanca al pueblo que sustituyó a los griegos como “dueños” del mundo conocido: la civilización romana.

Los romanos encontraron una gran cantidad de conocimientos que comenzaron a poner a prueba, a desarrollar y a ampliar. Además, su enfoque mucho más abierto, no ceIngeniería de la construcción en la antigüedad ntrado en la “polis griega” si no en la creación de una gran unidad territorial, resultó determinante para el avance de la ingeniería civil; los romanos dedicaron ingentes recursos tanto humanos como materiales a la construcción de obras públicas, muchas de las cuales aún permanecen en pie, repartidas por toda Europa, norte de África y Oriente Medio: acueductos, foros, teatros, anfiteatros, calzadas, puentes y un largo etcétera.

Fue así como a lo largo de este gran período de tiempo que abarca desde el siglo VIII a.C.  hasta la caída del Imperio Romano a finales del siglo IV d.C. como se sentaron los cimientos de la ingeniería de la construcción que hoy conocemos.

¿Te interesa la arquitectura, quizá un curso de diseño en Revit? Contáctanos!

    ¿MÁS INFORMACIÓN?