La interfaz del software Autodesk Revit Architecture está especialmente pensada y diseñada para facilitar al máximo las tareas que debe llevar a cabo el usuario. Únicamente es compatible con el sistema operativo Windows de Microsoft, pero una de sus grandes ventajas es que podrás modificarla y adaptarla a tus necesidades en apenas unos pocos clics.

Al crear un nuevo archivo o al abrir un archivo ya existente, la cinta de opciones aparece de manera automática, ajustándose al tamaño del monitor y/o a la vista de Revit, y dejando a la vista todas aquellas herramientas que soformacion bim revitn necesarias para generar un proyecto.

Existen cuatro configuraciones diferentes de visualización en Revit:

-La Cinta de opciones completa que muestra Fichas, Títulos de grupo y Botones de grupo.

-La Cinta de Títulos de grupo en la cual, al pasar el cursor sobre el título, aparecen los menús desplegables.

-La Cinta de Fichas, muy útil si precisas espacio ya que al hacer clic sobre la ficha aparece el menú desplegable.

-La Cinta de Botones de grupo, cuyos menús desplegables aparecen al pasar el cursor sobre el título.

Para cambiar entre una u otra configuración de visualización, el usuario debe hacer clic en “Mostrar cinta de opciones completa”, que se encuentra en la parte derecha de las fichas de la cinta de opciones. Con cada clic, cambiará el nombre del icono.

Pulsando en el icono de Revit (Archivo), se abrirá un menú desplegable con diferentes opciones. La interface también incluye una barra de acceso rápido a la que se pueden agregar o quitar botones según las necesidades del propio usuario. En la parte inferior izquierda del área de dibujo, encontraremos la barra de controles de vista.

Estos son sólo algunos de los elementos que incluye la interface de Revit, en la cual hay muchos componentes (ventanas, muros, puertas…), todos ellos disponibles con un solo clic. ¿Te interesa este tema o quizá realizar un curso de revit para conocer este tema en profundidad?

 

    ¿MÁS INFORMACIÓN?