Las siglas UX hacen referencia a UserXperience o experiencia de usuario y en Diseño Gráfico y Diseño Web se refieren a aquel diseño que está enfocado a mejorar la experiencia completa que tiene un usuario a lo largo del período de tiempo durante el cual interactúa con nuestro producto, página web, etcétera; en esencia, es el conjunto de impresiones y sensaciones experimentadas, todo aquello que le permitirá tomar la decisión de volver o no volver.
La experiencia de usuario es una disciplina relativamente novedosa, aunque no tanto como algunos puedan pensar pues son muchos los expertos que comenzaron a mirar hacia el Diseño UX como factor primordial desde hace ya al menos una década. Se trata de una rama mucho más compleja de lo que parece, donde se ponen en juego multitud de técnicas, habilidades, conocimientos, experiencias, percepciones y que requiere del conocimiento de los usuarios, de sus necesidades y expectativas, e incluso requiere de algo de psicología del color, de las formas, etcétera.
Si te interesa el un curso en Diseño UX y la experiencia de usuario y deseas indagar más acerca de sus fundamentos, técnicas, tendencias e incluso adentrarte en un conocimiento mucho más profesional, en la red podrás encontrar una amplia variedad de fuentes y blogs especializados.
“Faz, revista de diseño de interacción”, es una de los blog más interesantes y experimentados acerca de UX; con una trayectoria que arranca en 2007, en él encontrarás abundantes entrevistas con expertos, publicaciones sobre diseño de interacción, tutoriales, ejemplos prácticos… Y además, toda esa información la podrás descargar en formato PDF para consultar cuando lo desees.
Verónica Traynores la responsable de otro de los mejores blogs sobre esta temática, “Tips de usabilidad, accesibilidad y UX”, una publicación en la que ya por su título te deja claro que hablamos de cosas diferentes. Consejos, trucos, conocimiento y muchos más en formato texto y vídeo, y con un lenguaje sencillo, para que todos nos entendamos.
“No solo usabilidad” es un blog que se remonta nada más y nada menos que al año 2001, demostrando así que esto del UX no es tan nuevo como nos pintan. Sus directores son dos grandes y expertos profesionales, Francisco Jesús Martín Fernández y Hassan Montero, y aunque es una publicación abierta a los lectores y en la que todos pueden participar, su nivel de exigencia es muy elevado, lo que nos indica que también sus contenidos con de lo mejor que podrás encontrar.
“Jmarquez” es el blog de Joaquín Márquez; en él habla de UX, de usabilidad y de todo cuanto se relaciona con ello, y lo hace desde una perspectiva mucho más personal y basada en sus propias experiencias, lo que le aporta un valor añadido de incalculable valor.
¡Gracias por las propuestas! Les echaré un vistazo profundo. Seguro que se puede aprender mucho de ellas.