Si perteneces, desde una perspectiva profesional, al sector del diseño de arquitectura, es más que probable que estés muy familiarizado con Revit.
Revit es un software desarrollado por la compañía Autodesk. Su denominación exacta es Autodesk Revit Architecture y es, en la actualidad, el software BIM más utilizado y popular dentro de este sector. La razón fundamental es que este programa, exclusivo para el sistema operativo Windows, aprovecha al máximo todo el potencial del Building Information Modeling o Modelado de Información para la Construcción, la metodología de trabajo colaborativo que triunfa en arquitectura, ingeniería y demás disciplinas afines.
La enormes ventajas y los grandes beneficios que el BIM aporta a los proyectos de edificación le han llevado a instaurarse ya de pleno en muchos países como Estados Unidos o Australia, así como a avanzar a pasos agigantados en otras regiones, como Europa, donde incluso una directiva del Consejo Europeo insta a aplicar este sistema en todo proyecto de financiación pública. Revit responde con gran precisión a estas necesidades y demandas permitiendo a todos los actores implicados (arquitectos, ingenieros, constructores, delineantes, etcétera) colaborar sobre un mismo proyecto, en tiempo real, abarcando la totalidad del ciclo de vida del edificio, y sin importar el lugar o el momento en el que cada uno de ellos se encuentre.
Por todo ello, y por muchas otras razones todas ellas vinculadas a la optimización de la eficiencia y la productividad, las ofertas de empleo con Revit son cada vez más abundantes.
Foros especializados en arquitectura y construcción, redes profesionales como LinkedIN, portales web dedicados al empleo como Infojobs o Laboris, etcétera, son el reflejo de la demanda cada vez mayor que existe por parte de empresas e instituciones para ampliar y perfeccionar su capital humano con profesionales expertos en el manejo de Autodesk Revit Architecture.