RevitMecanical, Electrical&Plumbing, más conocido simplemente como Revit MEP, es un programa de ordenador que forma parte de la familia de herramientas del entorno de trabajo BIM (BuildingInformationModeling) desarrolladas por la compañía Autodesk. A su vez, Revit MEP proporciona a los ingenieros de mecánica, electricidad y saneamiento (de ahí sus siglas) las herramientas imprescindibles para que puedan diseñar y analizar complejas instalaciones de electricidad, aire acondicionado y fontanería en proyectos de edificaciones desarrollados en un entorno BIM.

Para que se utiliza Revit MEP

Como vemos en el Curso de BIM de ESDIMA, la propia compañía Autodesk, responsable de Revit MEP, señala en su página web que este programa facilita la concurrencia y la interoperabilidad con el resto de utilidades del entorno BIM, a la vez que favorece un control global y completo del sistema, facilitando una toma de decisiones acertada y contribuyendo así a la reducción de costes, al tiempo que se maximizan la calidad y eficiencia de las instalaciones.

Algunas de las principales utilidades y funciones que presenta el software Revit MEP son las siguientes:

  • Posibilidad de compartir proyectos de manera centralizada y en tiempo real con profesionales de otras disciplinas.
  • Crear presentaciones bajo la forma de tablas de información extraída de las propiedades de los elementos del proyecto.
  • Exportación e interoperabilidad con otros entornos no BIM.
  • Ofrece una amplia biblioteca con sistemas de aguas residuales fundamentada en las normas de la American Water Works Association (AWWA).
  • Optimizar el rendimiento del edificio gracias al acceso centralizado a datos de análisis y rendimiento proporcionado por su integración con Insight.
  • Permite convertir elementos de modelos con nivel de detalle de diseño en elementos con nivel de detalle de construcción.
  • Documentar y etiquetar los elementos de fabricación al máximo detalle.
  • Diseñar y documentar los sistemas de climatización, los sistemas eléctricos y los sistemas de saneamiento.
  • Crear modelos preparados para su fabricación en Revit.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?