AutoCAD es uno de los programas informáticos de dibujo técnico asistido más populares y utilizados por todos aquellos profesionales vinculados a la arquitectura y el diseño (arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, delineantes, etcétera.
Tal y como se deduce de su propia denominación, su utilidad es la de diseñar a través de CAD (ComputerAidDesign), por lo que cuenta con un amplio y variado stock de herramientas, funciones y utilidades que permiten la creación de todo tipo de diseños (objetos, piezas, cortes de objetos, planos, etcétera) tanto en 2D como en 3D. Se trata por tanto de una herramienta profesional realmente completa y potente, por lo que su aprendizaje requiere de tiempo y constancia.
Entre todas esas herramientas y funciones destacamos en este momento la de Exportar.
Como vemos en el Curso de Revit en Madrid, con AutoCAD podemos exportar diseños creados en este software a formato PDF (Adobe Portable DocumentFormat), un formato de documento digital comprimido que se puede visualizar en prácticamente cualquier tipo de dispositivo y sistema operativo, siendo además muy ligero.
Con AutoCAD podremos generar y exportar archivos PDF a través de una amplia variedad de comandos y opciones: exportar el espacio modelo o una única presentación, exportar todas las presentaciones de un dibujo, exportar únicamente las presentaciones seleccionadas de un dibujo… Además, podremos escoger entre diversas modalidades de PDF como AutoCAD PDF Smallest File (un archivo lo más pequeño posible), PDF High QualityPrint, optimizado para su impresión, Web and Mobile que es compatible con hlinkss, dispositivos móviles y navegadores web, etcétera.
Hola! mi nombre es emilio, quisiera preguntarte. Autocad tambien cumple funciones de presentacion de proyectos 3D como lo puede hacer Blender?