Si eres un profesional del diseño web y buscas innovar el contenido de tu portfolio, hoy en día es importante que mantengas tu portfolio de trabajo actualizado, ya que las empresas siempre buscan al mejor al momento de contratar el personal creativo que impulse su marca. Por ello, debes estar preparado y saber qué debe incluir un portfolio de diseño web.
Qué debe incluir un portfolio de diseño web
Para acceder a nuevos proyectos de trabajo, es clave tener un portfolio de diseño web atractivo y original, que lleve la esencia del diseñador y les muestre a los posibles clientes su capacidad creativa. Por lo que, sin excusas, para todo diseñador es vital tener un portfolio organizado y bien estructurado.
El diseño del portfolio web no solo debe enfocarse en los trabajos que has realizado, sino en los trabajos que eres capaz de realizar basándote en tus destrezas y habilidades, con el fin de ganar valor extra y tener más oportunidades de selección ante otros candidatos.
Es decir, todo tipo de trabajos del área gráfica pero también de diseño web. Es decir: logotipos, páginas web, imágenes, etc.
Tips para tener actualizado un portfolio de diseño web
Un portfolio de un diseñador web muestra su capacidad creativa a los clientes, dado que es una forma de darse a conocer en el medio a través de la muestra de tus talentos y trabajos previos. Y debe estar portfolio actualizado.
Para alcanzar el éxito en el desarrollo creativo de un portfolio, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Recopilar los trabajos realizados y ordenarlos cronológicamente
- Elegir los mejores trabajos que le aporten valor al portfolio
- El portfolio debe adaptarse al estilo y las necesidades de la empresa
- No sobrecargar el portfolio: con 10 o 20 muestras es suficiente
- Portfolio físico y online
La estructuración del portfolio también es importante. En este punto se recomienda una estructuración tipo revista para no sobresaturar de información el portfolio.
Por otro lado, la resolución de las imágenes debe ser de calidad. Elige variedad para hacer más atractivo tu portfolio. También puedes optar por fondos consistentes y sólidos para mostrar las imágenes de tus proyectos y que llamen más la atención (para destacar frente a los competidores).
¿Cómo desarrollar un portfolio de diseño web profesional?
El diseño y desarrollo de un portfolio web es clave para mostrar el trabajo profesional de una persona, a través de una recopilación de documentos e imágenes que muestran sus aspectos globales más relevantes a nivel personal, profesional y académico.
La estructuración del portfolio web es importante, para ello es necesario incluir los siguientes aspectos:
- Publicar contenido relevante
- Actualizar la muestra de trabajos realizados
- Incluir proyectos personales
- Crear un portfolio interesante que genere la curiosidad del posible cliente de conocer más acerca del trabajo y capacidad creativa
- Hacer uso de las redes sociales para promover el portfolio web
Hoy en día todo se basa en la tecnología, siendo relevante que apuestes por la presencia en internet a través de la creación de un portfolio de diseño web original, que permita mostrar tus capacidades de una forma relevante para atraer clientes potenciales con éxito.
¿Por qué es importante tener un portfolio web?
A la hora de optar por un trabajo, la mayoría de las empresas exigen antes de la selección para la entrevista el envío de un currículum vitae, pero nada es mejor que tener a disposición un portfolio web, especialmente en el ámbito de la tecnología. Para profesionalizar tu portfolio puedes llevarlo a cabo a través de un curso en diseño web.
Mediante el portfolio web es posible presentar los proyectos realizados de forma impecable y profesional, con una calidad de trabajo excepcional. Además de presentar trabajos a nivel mundial y optar a los mejores cargos posibles, ampliando siempre las posibilidades de trabajo.
El portfolio se encarga de representar al profesional laboralmente. Por ello es cual es fundamental crear un portfolio web con gráficos atractivos que llame la atención de otros usuarios. No solo se trata de adjuntar una serie de imágenes sobre tus grandes proyectos o cargarlo de información. Se trata más de hacerlo agradable y llamativo, para que puedas destacar.
Ten en cuenta que la información del portfolio web puede marcar un antes y un después en el futuro laboral; porque si es amplio, completo y profesional, eso implica una gran ventaja sobre los competidores.
¡Tiene muchas ventajas! Como por ejemplo:
- Exponer la calidad de un trabajo a los visitantes
- Dar a conocer el trabajo con una calidad visual sorprendente
- Mejorar la reputación y las opiniones
Resumen | ¿Qué debe contener? Lo imprescindible y más
La información básica que debe contener un portfolio de un diseñador web no es complicada. Además de incluir la información básica sobre los datos personales, educativos y experiencias laborales, es preferible añadir lo siguiente:
- Una fotografía actualizada
- Una reseña breve
- Información sobre destrezas y habilidades
- Referencias y valoraciones de clientes previos
El portfolio es un elemento clave para transmitir a otros usuarios todo lo que eres capaz de hacer. Por eso es fundamental que tenga una buena estructura de diseño y un contenido adecuado y profesional, para que puedas ser seleccionado en diferentes ofertas de empleo. ¿Ya lo tienes?