Con la llegada de internet y su extensión a lo largo de toda la primera década del siglo XIX, hemos visto un incremento de sectores profesionales y una serie de cambios. Esto es muy importante que se tenga en cuenta, ya que en función de esos cambios, los profesionales y los empleados deberán continuar formándose y adaptándose a ello. Las empresas también deben hacerlo, y no solo abriendo perfiles corporativos en las redes sociales más utilizadas y recomendables para ellos. Hay toda una serie de usos, utilidades y actividades a tener en cuenta y llevar a cabo para entrar en el nuevo mercado corporativo globalizado y en este nuevo mundo que nos presenta la llegada de internet, los dispositivos móviles, la vida conectada y las nuevas tendencias de compra y venta, así como de publicidad y marketing, conocido ahora como marketing digital, además de otras ramas y especialidades.
De entre todas ellas podemos destacar la ya mencionada formación y preparación en anuncios y publicidad para las redes sociales o los buscadores, el posicionamiento web (SEO y SEM), el social media marketing y la atención al cliente, pero también la existencia y popularidad de las tiendas digitales y los e-commerce, cada vez más populares y necesarios. Las empresas no pueden ignorar esto, como tampoco los usuarios, los trabajadores y el mercado. Para ofrecer una serie de ayudas y colaboraciones o facilidades a los fans de la marca y los usuarios, se requiere de profesionales especializados en ello. Es el caso de los programadores. De hecho, dicen que será una materia tan importante como aprender idiomas o saber inglés a día de hoy. Pero también otros cargos y otras tareas como la propia del diseño web.
Y de esto es de lo que hablaremos a continuación, del diseño web y de las salidas laborales que ofrece a quienes se forman en ello.
Qué es el diseño web: definición y características
El diseño web es toda una materia profesional para la que se forma toda una serie de profesionales y empleados. Consiste, como su nombre indica y ya nos da la pista, en planificar, preparar, componer, diseñar, implementar y mantener a lo largo del tiempo un espacio o sitio web. Es decir, una tienda digital, una web corporativa, una página profesional y/o personal, etc. No es lo que algunos creen que consiste en programar y crear la página para luego vendérsela a la empresa y abandonarla a su suerte, sino todo un conjunto de actividades y conocimientos que la componen y la llevan a lograr el éxito y satisfacer a la empresa con todo lo que ofrece. Eso es un trabajo de calidad y eso es lo que conlleva el diseño web: todos los pasos desde su planteamiento hasta su mantenimiento, pasando por su diseño y su creación.
En el mercado encontramos muchos tipos de profesionales de este sector. También diferentes opciones y alternativas. Este tipo de tareas y encargos pueden ser encargados a diseñadores con la formación especializada y dedicada para llevar a cabo todo el proceso del diseño web, desde el principio hasta el final, o fragmentada en varios empleados y expertos. Es decir, siendo unos los que se encargan de realizar el diseño visual, interactivo y gráfico y otros los que la programan y crean, además de otros que sean quienes lleven a cabo el mantenimiento y los elementos propios del marketing digital y el buen posicionamiento SEO y SEM, así como aspectos corporativos y legales, que no se pueden ignorar ni obviar.
Pero, si se cuenta con diferentes empleados y trabajadores para ello, se debe cuidar que todos tengan una serie de conocimientos y habilidades y que puedan apoyarse entre ellos para lograr un trabajo de calidad. Es lo que garantizará el éxito del producto final.
Conocimientos y habilidades para un diseño web efectivo
Como no puede ser de otra manera, el diseño de páginas y espacios web, o el diseño web, como se le suele llamar, requiere de conocimientos y materias propias del diseño gráfico (enfocado a las páginas web), el diseño de interfaz gráfica y de software, la experiencia de usuario, la capacidad de navegabilidad, accesibilidad y usabilidad. Además, también requiere de características y conocimientos como el hecho de lograr una página web con una buena capacidad interactiva y con los gestos y las acciones más recomendables para ella. Esa interactividad es muy importante, y más ahora que accedemos a las páginas webs y a los espacios digitales desde teléfonos móviles y tabletas de todos los formatos, combinando la experiencia de ratón y trackpad con la de las pantallas con tecnología multi-táctil y, en según qué dispositivos, 3D touch.
Aparte de todo lo que hemos comentado, los profesionales y los encargados del diseño web deben tener en cuenta otros factores. Por un lado la información que llevará la página, quién llevará a cabo el mantenimiento y de qué modo, la utilización y el acceso por parte de clientes, usuarios y público. También el posicionamiento SEO, las secciones y los espacios o las necesidades de la empresa para con la página web, si es o no una tienda digital y un comercio, etc. Como vemos, es un trabajo más complicado de lo que parece a simple vista y muy complejo que en muchas ocasiones organiza una sola persona. Contar con auténticos profesionales para la tarea es muy importante, pues se requiere un trabajo de calidad para ello.
No contar con personal cualificado puede conllevar un resultado desastroso que perjudique a la marca y de una muy mala imagen corporativa a los consumidores potenciales. Eso debemos evitarlo en cualquier caso.
Tareas y funciones de un diseñador web
Vemos que en primer lugar hay que plantear la creación y la gestión de la página web. Antes de tener una, la empresa debe valorar cuáles son los objetivos a cumplir y qué estrategias se van a seguir. Esto no forma parte de las tareas y las funciones que desempeñarán los diseñadores web y el encargado de ello, pero que debe conocer. Cuanta más información tenga, más fácil será que pueda acertar con el diseño y dotar a la empresa de justo lo que necesita y desea, para una mejor conexión con los consumidores y clientes y para un resultado de éxito y alta calidad.
Otras de las tareas y la más propia del cargo es la elaboración de un diseño previo de la página web y todo el trabajo que lleve hasta su terminación. Debemos tener en cuenta que esto es el diseño gráfico de la web, no su creación y puesta en marcha. Esa será al tarea posterior que puede o no elaborar este profesional. En un principio sí la elaboraría él, pero, como ya hemos comentado y mencionado, puede variar en función de su formación y de lo que las empresas estén buscando o a quién le estén delegando la tarea. La información y todos los aspectos legales y corporativos deben ser proporcionados por la empresa, que es la que conoce de su actividad y de lo que quiere mostrar al público y a sus clientes y consumidores potenciales. Pueden ponerla ellos mismos o enviársela al diseñador y programador.
El mantenimiento de la página web es muy importante, así como una actualización periódica del diseño y de los aspectos gráficos y tecnológicos. También la creación de contenidos, que no suele realizarla el diseñador, sino los empleados de la empresa que trabajan los aspectos de social media o marketing digital.
La necesidad de diseñadores web en las empresas y el mercado
Las empresas y las compañías de todo el mundo requieren de este tipo de empleados y profesionales. Ellos son los capacitados y los formados para trabajar todo lo referente al diseño de la página web y a la actividad que está relacionada con ella. Hemos comentado todo lo referente al diseño web en sus diferentes aspectos y materias; las características y los conocimientos que conlleva, así como su importancia y relevancia para el marketing y para el bien de la página web. Pero, sin duda, hay que aclarar también que es importante para las empresas y que sin este conocimiento y su ejecución en el mercado corporativo no se podría llevar a cabo ni el diseño ni la elaboración de la página web, as como tampoco todo lo referente al marketing digital, las estrategias, la percepción de los consumidores y el mercado, etc.
Por todo ello, vemos que existe hoy en día una necesidad en las empresas y las compañías tanto grandes como medianas y pequeñas de diseñadores web y de programadores de diferente tipo. El diseño gráfico en sí es una rama imprescindible para el mercado corporativo y para sus acciones, pero el diseño web no se queda atrás. Es mucho lo que aporta y ofrece, como hemos visto, y gracias a eso se logra extender la marca, incrementar las ventas, actualizar la empresa a las nuevas tendencias y progresar en un mercado tan cambiante y agresivo como en el que nos encontramos hoy en día. Debido a esa importancia del diseño web en las empresas y a que muchas aún no cuentan con expertos ni empleados con esa formación y ese conocimiento, es una gran oportunidad formativa y profesional para quienes están preparándose ahora y quienes deciden cursar así sus estudios.
Para terminar, veremos qué salidas laborales ofrece.
Salidas laborales y oportunidades en el mercado
Entre las salidas profesionales y laborales que encontrarán los alumnos y candidatos formados en el diseño web encontramos, en primer lugar, la posibilidad de trabajar con ellas en esta materia. Elaborando y manteniendo a lo largo del tiempo sus espacios digitales en internet. Actualizando y creando contenido para él, así como llevando a cabo otras materias referentes al diseño web y a las estrategias digitales de la compañía. En muchas ocasiones, en lugar de ser un empleado de la compañía, puede trabajar para otra empresa encargada de los diseños y el mantenimiento de las webs de diferentes compañías, o incluso ser trabajadores por cuenta propia que ofrezcan esa formación y ese conocimiento al servicio de las empresas privadas que así lo requieran y necesiten.
Por supuesto, debemos saber que la rama del diseño web está muy ligada a la del diseño gráfico, la programación, la informática e incluso otras materias del diseño, como el editorial o la publicidad. Por todo ello, los profesionales y los estudiantes encontrarán muchas salidas laborales y muchas oportunidades en el mercado corporativo y profesional. Todo ello dependerá, claro está, de la formación en la que se hayan especializado y de aquello a lo que quieran dedicarse dentro de esa materia.
Una materia importante en la que formarse y progresar
El diseño web sirve tanto como una materia propia en sí misma como para complementar y acompañar a otros conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que ayudan a la hora de buscar empleo y trabajar con empresas y proyectos de todo tipo en el mercado. Así, esta formación es muy interesante y destacada para los estudiantes. Quienes se formen podrán optar a toda una serie de puestos de trabajo y oportunidades laborales como las que hemos comentado, además de favorecer la búsqueda de empleo, incrementar las posibilidades profesionales y capacidades, así como ayudarle a progresar en su carrera y en sus objetivos y metas, que logrará gracias a la formación que los cursos y las diferentes opciones les brindarán.
Sin duda, estudiar un curso de diseño web es una rama muy interesante para los alumnos y muy importante para tantas compañías y para tantas personas a lo largo del mundo y del mercado corporativo y profesional. Ninguna empresa puede permitirse no tener una web, aplicaciones e incluso tiendas digitales a día de hoy. Todo ello es imprescindible en según qué casos y favorece su actividad para con los clientes y consumidores, además de ayudarles a estar al día y progresar. ¿Hay trabajo para los diseñadores web? Por supuesto, solo deben formarse bien y especializarse en aquello a lo que desean dedicarse.