Hoy en día nos parece algo impensable pensar en internet y en WordPress como solo una plataforma y un lugar donde leer información o consumir contenido. También existen las tiendas digitales, los portales de descargas y compra-venta, las plataformas que nos conectan a unos con otros y los comercios en línea. La facilidad con la que adquirimos casi cualquier tipo de producto o servicio desde cualquier lugar del mundo y aunque la tienda esté en el otro extremo del planeta es algo alucinante. Sin embargo, hasta hace muy poco no existían métodos ni formas de levantar un negocio en la red y de llegar a clientes potenciales o al público en general. Poco a poco, conforme se democratizó internet y llegó a las casas no solo a través de ordenadores, sino también de móviles y tabletas, comenzó toda una revolución digital y un cambio de paradigma.Wordpress Woocomerce

Ahora podemos comprar y ofrecer nuestros productos con una facilidad apabullante. Existen multitud de herramientas y programas o apps para ello. Y casi tantas opciones como se puedan imaginar. Desde crear tu propia web o tu propio portal digital utilizando alguna de las diferentes plataformas online que ofrece el mercado hasta desarrollar una aplicación o un programa propio para los diferentes formatos, sistemas y equipos hasta utilizar las herramientas que te ofrecen otras plataformas como WooComerce y un gran número de desarrolladores y creadores por internet.

Pero hoy nos vamos a centrar en una de ellas, en la mencionada WooComerce. Más adelante veremos en profundidad qué es y cómo funciona WooComerce, además de su integración en WordPress, pero antes debemos comentar el papel que tiene WordPress en la actualidad para entender mejor la importancia de una herramienta o un plugin como WooComerce y para qué les sirve a las empresas o los autónomos.

El papel de WordPress en al actualidad

En la actualidad, WordPress se ha posicionado como una de las plataformas más conocidas, utilizadas y deseadas por el mercado en general y por un inmenso número de usuarios. La mayoría de empresas, compañías, periódicos digitales, diarios, blogs, etc. emplean WordPress, alojan su contenido en sus servidores, montan allí su página web, su tienda digital, su blog o contenido periódico y todo cuanto tienen que ofrecer al público, por ejemplo, información de la marca o un catálogo de productos, servicios y actividades que realizan. Ha mejorado tanto con los años y ha evolucionado tanto como plataforma que es casi imposible imaginar que otra pueda superarle en un futuro próximo. Así, aunque hay otras opciones, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes, WordPress sigue siendo una de las mejores opciones. Y esto queda patente a la hora de hablar de montar un negocio en Internet o crear una tienda.

Como vemos, de cara a crear una tienda o o un negocio necesitaremos mucho más que un blog básico o una web con información estática y fija que puedan leer los usuarios, clientes potenciales y visitantes.  Hay autónomos que al principio invierten en un curso de diseño web UX para conseguir su objetivo final exprimiendo y utilizando todo lo que está herramienta puede aportarle. Tendremos que emplear, aplicar e instalar diferentes herramientas conocidas como plugin en nuestro WordPress para aumentar las posibilidades y funciones que esta plataforma nos está ofreciendo y así alcanzar el éxito y los objetivos que hemos fijado con anterioridad. Y ahí precisamente es donde entra a jugar su papel crucial WooComerce, esta herramienta que unida a WordPress puede darle una libertad increíble y una capacidad inmensa a cualquier negocio o marca para extenderse y cumplir con esas necesidades de mercado y con ese deseo de vender online a su público.

¿Qué es WooComerce?

WooComerce es un plugin que se utiliza para montar una tienda digital. Permite enseñar los productos a modo catálogo y nos ofrece diferentes herramientas internas, botones y funciones para gestionar todo el tema de la compra, garantizando la seguridad y el buen funcionamiento. Hay muchos plugin parecidos y hay muchas alternativas entre las que podemos optar. Sin embargo, muchos prefieren utilizar en su día a día y en su empresa o su página web creada y alojada en WordPress WooComerce, por su método de funcionamiento, sus ventajas y las facilidad de uso con la que cuenta, además de las garantías que ofrece.

Woocomerce se ha posicionado muy bien en el mercado, igual que antes decíamos que se había posicionado WordPress, destacando por encima de sus rivales. Cada una tiene un uso diferente y estamos hablando de elementos distintos en la red, pero unidos es como funcionan y como conquistan la fidelidad y la confianza de ese empresario, es autónomo o ese particular que lo emplea en su página web y que trabaja y vive gracias a los servicios de WooComerce y los productos que vende a través de ella.

WooComerce integrado en WordPress

De esta manera que hemos comentado a lo largo de los párrafos anteriores, WooComerce se introduce en WordPress, se establece de qué forma aparecerá, como serán los elementos visuales, cuantos elementos incluida y como funcionará. Permite configurar el plugin a nuestro antojo con diferentes opciones y darle el uso que deseemos. Tal y como hemos comprobado, es una unión casi perfecta, ya que decir perfecta es ser demasiados ambiciosos y siempre cabe margen de mejora (para eso existen las actualizaciones y hay cada vez más opciones en el mercado). Pero a día de hoy, sin duda es de los mejores plugin que podemos utilizar y, viendo los movimientos que hay en el mercado digital y la necesidad por parte del consumidor de comprar desde páginas webs o plataformas digitales, nos parece una opción casi imprescindible para un gran número de empresas y emprendedores.

Y, a todo esto, hay que tener en cuenta que no estamos hablando de un plugin que sea exclusivo para un tipo de clientes o para un tipo de compañías. Es más, no importa que se trate de empresas grandes, de inmensas corporaciones o compañías famosas y destacadas en el mercado, con mucho poder y dominio. También pequeñas empresas que están empezando ahora y que aspiran alto pueden beneficiarse de una forma extraordinaria de WooComerce y de su unión con WordPress. Es más, antes hemos comentado que también los particulares podían utilizar esta potente y útil herramienta en su día a día para diferentes fines, dentro de la materia para la que se utiliza. Esa es quizás una de las razones por las que esto es una revolución para el mercado y en general para el mundo entero. Esta democratización de las tiendas digitales y esta facilidad de acceder a ellas tanto para comprar o adquirir un producto como para utilizar estas herramientas de cara a montar nuestro propio negocio.

Una herramienta que muchos ya utilizan para su negocio

No queda duda después de ver toda esta información de que tanto WordPress como WooComerce, en su unión y su funcionamiento práctico, son toda una revolución y son una gran herramienta que muchos ya utilizan. Repetimos ese dato de que ambas son de las más utilizadas de sus respectivas categorías y de las favoritas del mercado. Con todas sus ventajas y con todas sus bondades, nos ofrecen un servicio de gran calidad que merece la pena probar y utilizar en nuestro negocio o nuestra empresa, si estamos planteándonos desarrollar y evolucionar nuestra página web o nuestro blog en una tienda o permitir esta opción.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?