La decoración es un ámbito profesional y formativo que, si bien puede parecernos a simple vista sencillo o poco destacado, se ha convertido en una de las ramas relacionadas con el diseño de interiores y con la arquitectura más importantes. Con el fin de informar y asesorar a las personas que aún tengan dudas sobre la definición y el concepto de decoración, así como sobre su ámbito y todo lo que rodea a este arte y esta actividad, veremos en profundidad qué es la decoración a continuación. También comentaremos qué abarca y por qué es tan importante, para tener una visión más completa y más información sobre el tema.

Etimología y definición de la palabra “Decoración”

La palabra “decoración” viene el término latín “decorativo”, que viene a interpretarse o traducirse como algo el acto de decorar algo, es decir, darle belleza estética y visual a algo. Diríamos que, a nivel etimológico, decoración significa embellecer y/o poner adornos a algo para resaltarlo y dar la sensación de belleza. El término actual utilizado no es tan diferente del original que proviene del latín, pero sí la forma de ver el arte de la decoración.

Curso Diseño de interiores Debemos saber que la decoración es mucho más que adornar o simplemente añadir detalles y complementos a algo. La decoración es todo un arte y todo un campo en el que se especializan cientos y miles de personas cada año, viendo que además es una materia muy interesante que les lleva a sentirse realizados, que les gusta y les apasiona y que, además, tiene mucho mercado y es bastante demandada no solo por estudiantes y personas en formación, sino también por clientes y empresas que requieren de los servicios, conocimientos y trabajos de decoración.

La decoración es la finalidad del interiorismo, un campo muy amplio por descubrir

La rama profesional no se denomina solo decoración, sino diseño o decoración de interiores, o lo que es lo mismo, el interiorismo. Se trata de decorar una habitación o un espacio y desarrollar toda una estética y todo un ambiente ideal para él, acorde a un gran número de factores y puntos a evaluar por parte del profesional encargado de la tarea de interiorismo. Se analizan los factores, se lleva a cabo un estudio del espacio para el que se busca tal trabajo y se procede a llevarlo a cabo. Y es que a la hora de formarse no se necesita solo tener conocimientos generales sobre decoración y estética, sino estar continuamente informado y actualizado de las tendencias y los cambios en el mercado que pueden afectar a las demandas de los clientes, a lo que más se lleva y a lo que funciona mejor para satisfacer a los clientes y llevar a cabo la mejor decoración posible para tal espacio.

El decorador será aquel que, cumpliendo con todo lo que hemos comentado, tenga una buena formación y se dedique a ello de forma profesional.

¿Qué abarca la decoración y la decoración de interiores?

Lo primero que nos viene a la mente al pensar en “decoración” es llevar a cabo la organización y la gestión del espacio de una habitación, como puede ser el salón de un apartamento o una casa. Sin embargo, este ámbito abarca mucho más. Y es que la decoración se encarga de cualquier espacio, abierto o cerrado, público o privado. Para llevar a cabo el diseño de interior de una casa, para organizar los espacios de una oficina o una empresa, para montar toda la organización de un evento… Todo ello requerirá el trabajo de un decorador profesional. 

¿Por qué es tan importante la decoración?

Porque garantiza una serie de factores que son los que le darán valor a el espacio en el que se trabaja. Esos factores y valores añadidos y necesarios son, entre otros, la comodidad de una buena organización que no solo surge efecto para lo que es el tacto y el movimiento o la realización de actividad en ella, como puede ser un salón en el que el sofá es más o menos cómodo y cuenta con un par de mesas cerca y todo lo necesario al alcance de la mano, sino también a nivel visual. El estilo, la intimidad, el confort, la funcionalidad, que sería el ya comentado hecho de que sea más cómodo a la hora de estar en ese espacio y desarrollar las actividades para las que ha sido concebido, etc.

Si quieres formarte para alcanzar una mayor profesionalidad en tus objetivos aquí puedes encontrar tu Curso de Diseño de Interiores.

Por todo esto y por lo que nos ofrece, la decoración es un ámbito y una formación muy destacada que se ha posicionado tan bien en el mercado. Al final, la decoración y el trabajo del decorador es tan importante como el trabajo de un arquitecto y el de los propios albañiles y las empresas de construcción que llevan a cabo la obra, sea del tipo que sea y del tamaño que sea. 

    ¿MÁS INFORMACIÓN?