El aprendizaje de diseño de páginas web y el diseño ux o de experiencia de usuario, abarca muchos y muy variados aspectos, desde dominar los lenguajes de programación como Java o HTML5 que hacen posible la propia existencia de un website, hastaaprender crear web wordpress el conocimiento de las últimas tendencias en diseño, el dominio de las normas esenciales en usabilidad y accesibilidad y hasta la edición y retoque de imágenes, entre otros elementos. Todo ello, como ya habrás imaginado, requiere el uso de diferentes programas informáticos, cada unos con sus propias especificaciones técnicas y requisitos mínimos.

En general, podemos afirmar que cualquier ordenador de los que actualmente puedes encontrar en el mercado será más que suficiente para comenzar a aprender diseño web y ux. El motivo es que los programas utilizados para ello son muy “básicos” y poco pesados, es decir, no tienen un gran tamaño si precisan de una potencia superior a la media para funcionar correctamente y en consecuencia, no requieren grandes máquinas.

Ahora bien, como hemos dicho, el diseño web y ux también incluye otros conocimientos como la edición de imágenes e incluso de vídeo. Llegados a este punto, y especialmente si te estás planteando desarrollarte como diseñador web profesional, necesitarás un ordenador de mayor potencia, que cargue rápidamente los programas y te facilite trabajar de una forma lo más ágil y fluida posible.

Estos programas que necesitan mayores requisitos son, por ejemplo, Adobe Photoshop e Illustrator para la edición y creación de imágenes, Adobe Premiere, Flash para la edición y creación de vídeo, Adobe Audition para la edición de sonidos, servidores y bases de datos locales como Apache, PHP, MySql, programas necesarios para desarrollar los websites como Dreamweaver, etcétera.

Actualmente puede encontrar una gran variedad de ordenadores con Windows actualizado, procesador Intel Core i5 y al menos 2 GB de memoria RAM a muy buenos precios. Con ello tendrás suficiente aunque si te lo puedes permitir, no olvides incluir un disco SSD (su velocidad es tremenda) e incluso optar por máquinas más potentes.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?